Más Información
![Sheinbaum presenta el Plan México; “el objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4YR2YEKVUNE5DJADIAEZ4GD3ME.jpg?auth=ce1c5e87b842efb8e53f2200bd32b2ebe86f81efa7055f54f9cff7f41dee40c2&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum presenta el Plan México; “el objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dice
![No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HCMFAYL75RERVFJJSFQMYRV4O4.jpg?auth=774c795a44ae986a3aa5ea0c0f4ecea2ba6f83011d4c2413aeb5d171e8ff47c2&smart=true&width=263&height=200)
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
![Reforma al Infonavit va, pero con modificaciones: Monreal; inician mesas de trabajo a partir del 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ODK2GVPD7RBUHDY33S34OCGYUQ.jpg?auth=c2793be04920a76158782f5f2315df943f8a45af1a41bcca042b2b3fc5c12541&smart=true&width=263&height=200)
Reforma al Infonavit va, pero con modificaciones: Monreal; inician mesas de trabajo a partir del 14 de enero
![Detienen a 5 generadores de violencia en Sinaloa; García Harfuch destaca rescate de dos personas privadas de su libertad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PSSGV5XJMBBLDOLI343GDONC2Y.jpg?auth=41f5ff225219819f714d74a408338f1eec16c0bafcba8a49627124cb32c46f6e&smart=true&width=263&height=200)
Detienen a 5 generadores de violencia en Sinaloa; García Harfuch destaca rescate de dos personas privadas de su libertad
![Detienen a indocumentado en Los Ángeles, señalado de intentar causar un incendio; medios dicen que es mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JZ7AAKTOMFE2RFGHVYERH5P7RQ.jpg?auth=3a755b6129868425d3ac88b62c46bbb857113a6fd8711e7eac0667fb8618f5bf&smart=true&width=263&height=200)
Detienen a indocumentado en Los Ángeles, señalado de intentar causar un incendio; medios dicen que es mexicano
nacion@eluniversal.com.mx
Integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) amenazaron con permanecer en plantón indefinido frente a Palacio Nacional y convocar a un paro nacional, si no son atendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Álvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), organización agrupada al FAC, comentó a EL UNIVERSAL que mantendrán el plantón, en el que participan alrededor de 6 mil campesinos, por lo menos hasta el miércoles en la tarde; de no obtener respuesta ese día, analizarán qué acciones emprender.
“Nosotros no venimos a pedirle dinero al Presidente, lo único que queremos es que nos abra un espacio de diálogo para que juntos tracemos la ruta para transformar el país. No tenemos ningún interés político, nuestro único interés es el social, para mejorar las condiciones de la gente que vive en el campo”, apuntó.
Advirtió que de no ser recibidos por el Jefe del Ejecutivo federal prevén convocar a un paro nacional los días 8 y 9 de agosto, en los que grupos aglutinados al FAC realizarán bloqueos en los principales puntos carreteros, vías férreas, puertos y aeropuertos.
Expresó que “le extraña” que el Presidente no los atienda, puesto que las organizaciones que conforman el FAC votaron por él en las elecciones de 2018. “Le pedimos respetuosamente un espacio de diálogo. Somos parte de quienes respaldaron su triunfo en las elecciones”, declaró.
Desde el lunes, campesinos protestaron en la capital del país en demanda de ser recibidos por López Obrador y para que se liberen los recursos asignados al campo; tras marchar del Monumento de la Revolución al Zócalo, los inconformes instalaron un plantón frente a Palacio Nacional.
“El Presidente tiene un equipo de cuates, y ciegamente y torpemente se dedican a negar la posibilidad de diálogo, entonces aquí estamos plantados construyendo una ruta de mayor calado en la protesta social, con la demanda de que el Presidente nos atienda, y su gabinete”, subrayó.
Acusó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha retenido los recursos para el campo, como es en el caso del Programa de Apoyos a la cadena productiva de maíz y frijol, para el cual se asignaron 7 mil 500 millones de pesos, los cuales, acusaron, no han llegado a los productores.
“Las cifras que nosotros traemos no concuerdan con las del Presidente y, por lo tanto, discrepamos en la eficiencia en el uso del gasto público aprobado por el congreso. El gasto lo tienen retenido y están incurriendo en subjercicio”, enfatizó López Ríos.