Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Inundaciones en Texas: así es el Camp Mystic de casi 100 años arrasado por el agua en el que desaparecieron 20 niñas
nacion@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Salud buscará contratar a entre 50% y 60% del personal médico de las 300 Unidades Médicas Urbanas (UMU) de IMSS-Bienestar que cerraron el pasado 15 de junio.
En conferencia de prensa —en la que se anunció el arranque del programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos, que sustituye a Prospera—, Alejandro Vargas García, director general de Planeación y Desarrollo en Salud, afirmó que de reubicarlos se hará en las condiciones que tenían como empleados contratados por honorarios, pero se tratará de homologarlos.
“Probablemente se contrate entre 50% y 60% del personal médico con las mismas prestaciones. [Vamos a buscar que] por lo menos tengan ISSSTE [y que] se tome en cuenta su antigüedad”, dijo.
Sobre la atención médica, Asa Christina Laurell, subsecretaria de Integración y Desarrollo, dijo que está garantizada, ya que “el dinero [de] Prospera pasa al programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos”.