Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La Secretaría de Bienestar indicó que se busca incorporar 220 mil niñas y niños indígenas al programa que apoya a los hijos de madres trabajadoras , que por justicia social, se enfocó esta parte de los apoyos a estas zonas.
En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, María Luisa Albores indicó que se sigue trabajando para que los niños de zonas indígenas reciban su pensión, por ello se han realizado censos para llegar a todos los que más lo necesitan.
“En 2016, de acuerdo con Coneval, el 20.9% de las niñas y niños menores de 5 años donde las madres son responsables en zonas indígenas estaban en desnutrición. En lugares donde las mamás no son indígenas, la cifra es de 8.9%”, comentó.
Al respecto, Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, explicó que hasta el momento se tiene un padrón, de tal manera que los niños que ya estaban en el programa que venían de estancias infantiles, ya cuentan con su tarjeta bancaria en junio.
Además, refirió que falta incorporar a los niños que viven en zonas indígenas, que de acuerdo con un censo que aplicó del 15 de junio al 15 de julio, se buscó a niños menores de 5 años en nueve regiones de 12 estados, casa por casa.
El resultado, dijo, es que a finales de agosto se comenzarán a entregar los primeros apoyos y que hasta el 3 de agosto se habrían incorporado 150 mil niños, con lo que falta el 6%: “que se prevé que terminen los registros el domingo”.
“En total, ya se dispersaron 850 millones de pesos, y con la incorporación de los niños se alcanzará el ejercicio presupuestal y se cerrará al 100% el gasto, con ello se habrá beneficiado a 135 mil 627 niñas y niños”, comentó.
rmlgv/rcr