Más Información

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, dijo que hay disposición de los rectores de que más jóvenes puedan acceder a la educación superior, siempre y cuando este acceso se dé con calidad, pertinencia y de acuerdo con la vocación de las regiones.
“Depende de inversión, presupuesto y capacidad. Nosotros estaremos en la mejor disposición para poder apoyar al gobierno, como lo hemos hecho desde 1950 en políticas de educación superior. Si hay mayor inversión en temas de cobertura asociado con calidad y pertinencia, bienvenida”, dijo.
Para esta asociación universitaria, los temas fundamentales son la calidad y la innovación.
La propuesta que ha hecho la ANUIES es llegar a 50% de cobertura en 2024 y 60% en 2030, subrayó Valls Esponda.