Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente adelanta que planea reunirse con Vladimir Putin, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Al conmemorarse el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas , el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la creación de una “comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición”.
Por medio de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo dio a conocer dicho acuerdo al que se llegó con familiares y sobrevivientes de la llamada “Guerra Sucia”.
“Hoy que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas nos reunimos con familiares y sobrevivientes de la guerra sucia. Llegamos al acuerdo de crear una comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición”.
Al encuentro asistieron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.
Al final de la reunión Tita Radilla, hija de Rosendo Radilla, un líder social de Atoyac de Álvarez detenido y desaparecido en la Guerra Sucia, señaló que el Presidente se comprometió a la búsqueda y localización de nuestros desparecidos de aquel momento.
El subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez presentará un plan integral de búsqueda para los desaparecidos de los años 60 y 70.
Lee también:
afcl