Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
La Facultad de Ingeniería de la UNAM inauguró el nuevo iOS Development Lab , un laboratorio donado por la empresa Apple , en el que los alumnos aprenderán a desarrollar aplicaciones ( apps ) para teléfonos celulares utilizando la tecnología de la multinacional.
El iOS Development Lab se encuentra ubicado en la planta baja del edificio P Luis G. Valdés Vallejo de la FI y es idéntico de piso a techo a otros laboratorios de la empresa en el mundo. Además, cuenta con equipos computacionales semejantes, diseño del espacio y selección de color para el mobiliario.
Desde su diseño y forma propicia la participación colaborativa en grupos de trabajo, pero respeta áreas individuales para cuando los alumnos necesiten programar, informó la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) en un comunicado.
El laboratorio es altamente tecnológico y flexible, dotado de computadoras personales de última generación, proyectores, mesas semicirculares y taburetes con ruedas para trabajar en sesiones colaborativas.
Es el tercer laboratorio en su tipo en el país
; uno semejante se encuentra en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de esta casa de estudios y otro en la Universidad de las Américas, en Puebla.
El director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Escalante, indicó que se trata de un esfuerzo conjunto entre Apple Educación y la Universidad Nacional, que busca llevar herramientas tecnológicas a los alumnos para que desarrollen día a día su creatividad.
Lo anterior, comentó, se inscribe en el marco del 40 aniversario de la carrera de Ingeniería en Computación (1977-2017).
Sostuvo que la División de Ingeniería Eléctrica , en donde se estrena el laboratorio, tiene como uno de sus objetivos pedagógicos el desarrollo tecnológico.
“Este espacio es muy importante porque fue creado para software; aquí toda la inventiva de alumnos y maestros estará a prueba. Para nosotros es un gran reto, pues debemos estar a la altura de las expectativas de lo que espera la empresa”, puntualizó.
ahc