Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Matamoros, Tamaulipas; buscan reforzar seguridad en la frontera
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ), Luis María Aguilar Morales, condenó la violencia y el acoso callejero contra las mujeres.
Al inicio del seminario “Mujeres en el siglo XXI; perspectivas y desafíos” , en el Senado, el ministro Aguilar Morales dijo que “esta actitud criminal masculina, quizá constituya una machista revancha en contra del crecimiento y éxito de las mujeres”.
Señaló que contra este problema, “hay que fijar responsabilidades claras y actuar con estrategias eficientes y disuasivas”.
Expuso que “esta violencia, que se ha calificado como estructural, tiene que ser eliminada con la acción conjunta de todas y todos; todas las instituciones, todas las personas”.
Agregó que “no hay que menospreciar el acoso como forma de violencia, porque, desde ahí se puede percibir que alguien se siente con el derecho de rebasar límites, de no ver a la mujer como sujeto con dignidad, sino como objeto susceptible de agredir”.
Expresó que “en el poder Judicial de la federación hemos combatido frontalmente y sin condescendencias esta forma de violencia, sancionando conforme a la ley a quienes lo realizan, y he propiciado una reforma legal, que estará en sus manos (en el Senado), para precisar la forma de luchar contra este flagelo”.
ahc