Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
Ciudad de México.- A fin de evitar accidentes en los hogares durante temporada vacacional, la Secretaría de Salud aconseja a los padres de familia implementar planes de seguridad en sus hogares.
En redes sociales, la dependencia enfatizó que por naturaleza, los niños sienten curiosidad o buscan aventura en su casa y eso puede derivar en tragedias.
En México
9 de cada 10 accidentes que ocurren en los hogares de la población pueden evitarse;
estadísticas de la secretaría indican que 87% son ahogamientos, seguido de quemaduras con 81%, las caídas alcanzan 72% y los envenenamientos 60%.
La autoridad sanitaria asegura que la vigilancia y atención de los adultos es la mejor medida preventiva contra accidentes, además de generar en los menores de edad una cultura de autocuidado.
Entre las recomendaciones para evitar accidentes, destacan el cierre de válvulas de gas, llaves de agua, así como desconectar aparatos eléctricos.
Se pide que las familias cuenten con un directorio que contenga los números de emergencia.
En vacaciones de verano
es común visitar arroyos, lagos, mar abierto o piscinas , lugares en donde ocurren gran número de decesos por ahogamiento.
Ante esta situación, es necesario enseñar a niños de edad escolar nociones básicas de natación, seguridad en el agua y socorrismo; promover la identificación y eliminación de riesgos en el hogar como el cierre de cisternas, pozos o piletas con tapa metálica y candado.