Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBYYCSSBYVHYLISVSLMQFXOXS4.jpg?auth=54bf3fae399a66fe8ddcc7c2033ca72851159d81081485ef5e2e1356960f4d25&smart=true&width=263&height=200)
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Aunque no enfrentan las mismas limitaciones para acceder al conocimiento y al estudio como Sor Juana Inés de la Cruz , para las mujeres académicas y científicas del siglo XXI existe un frecuente cuestionamiento interno sobre si el tiempo que se le dedica a la familia es suficiente con respecto al que se le dedica al trabajo.
Se trata de mujeres exitosas en sus campos y reconocidas por sus aportaciones a la ciencia, la cultura y a la propia UNAM , las 82 ganadoras del premio Sor Juana Inés de la Cruz que entrega la UNAM, quienes se cuestionan a sí mismas sobre si el tiempo que dedican a sus familias es suficiente.
"Si el tiempo dedicado a leer tesis o corregir trabajos se encuentra en conveniente proporción con los hijos, los padres o los espacios creativos", señaló la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Fátima Fernández Christlieb.
“El cuestionamiento acerca de nuestro ser y el sentido de nuestras acciones es permanente en nosotras. Esto es una cualidad de lo femenino. Es como si las mujeres estuvieran dotadas de una antena omnidireccional que coloca en su radar la multiplicidad de asuntos que componen su existencia”.
En la UNAM es necesario alcanzar una mayor equidad, promover más la presencia de las mujeres en la academia y motivarlas a alcanzar un nivel más alto en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), señalaron ganadoras del premio Sor Juana Inés de la Cruz.
"Son necesarias acciones afirmativas para avanzar, y al mismo tiempo evitar sesgos por género al hacer contrataciones y evaluaciones. Además, es indispensable continuar con la educación para abolir el acoso y el abuso del poder", dijo Irene Cruz-González, integrante de la Junta de Gobierno.
Hoy la UNAM entregó el premio Sor Juana Inés de la Cruz a 82 universitarias. Reconoció en ellas que con su talento y esfuerzo han contribuido al desarrollo de las funciones de la universidad como la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.
La entrega del reconocimiento, que consiste en una medalla y un diploma, se da en el marco del Día Internacional de la Mujer.