Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) urgió a frenar el deterioro del financiamiento educativo, los bajos niveles de remuneración, la sobrecarga laboral, la limitada autonomía de los maestros y el declive en el reconocimiento social.
En la conmemoración por el Día Mundial de las y los Docentes, el dirigente magisterial, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que “cada gobierno debe impulsar una inversión sostenida en la educación, que trascienda los cambios, tiempos y vaivenes políticos”.
Durante la ceremonia, a la que fue invitado el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, Cepeda Salas expresó que “concebir la docencia como una profesión colaborativa, implica reconocer que ésta no puede ni debe ser asumida en soledad ni como responsabilidad individual. Requiere de la participación, la solidaridad y, sobre todo, de un firme compromiso estatal con la inversión educativa, con un financiamiento creciente y suficiente para atender las prioridades de los sistemas educativos nacionales”.
Lee también Sobrinos de Ojeda tejieron red para lavar sus ganancias de huachicol fiscal
Dijo que el SNTE suscribe el llamado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Internacional de la Educación (IE), para exhortar a los gobiernos a comprometerse e impulsar verdaderamente la colaboración en el ejercicio de la profesión docente y la cooperación entre todos los actores de los sectores educativos.
En ese sentido, recordó que el Sindicato tiene ya cuatro campañas que coadyuvan a evitar el consumo de drogas, cuidar el medio ambiente, fomentar una Cultura de Paz y promover los derechos de las mujeres, y ahora se sumará a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, emprendida por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al resaltar el valor del magisterio en la transformación del país, el líder magisterial solicitó al titular de la SEP su respaldo para lograr que en la reforma a la Ley del ISSSTE se garanticen pensiones justas para quienes se jubilen y cuenten con condiciones similares a las de los jubilados del IMSS.
Asimismo, comentó que los docentes participarán en la encuesta anunciada por la presidenta Sheinbaum para reformar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, aun cuando en diferentes foros han expresado su rechazo a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). Recordó que las autoridades educativas cuentan con los resultados de una consulta nacional realizada por el SNTE, donde de manera unánime los maestros exigen la desaparición de ese organismo.
Luego de reconocer a los trabajadores de la educación como aliados estratégicos del desarrollo nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, afirmó que se cumplirá el compromiso de la presidenta Sheinbaum con el magisterio para desaparecer la USICAMM.
El titular de la SEP felicitó a los profesores en su día y les reiteró que “son actores fundamentales y son protagonistas de la transformación que vive nuestra patria”. El Día Mundial de las y los Docentes se conmemora cada 5 de octubre desde 1994.
kicp