Más Información

Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos

Extorsión disparaba precio del pollo al 372% en sur del Edomex; los responsables: La Familia Michoacana

Ulises "El Mamado" Pinto, mano derecha y músculo de Hernán Bermúdez: De exzeta a fundador de "La Barredora"
El sistema educativo es con toda seguridad el entramado institucional más importante y más valioso que tenemos los mexicanos, afirmó el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
En un mensaje con motivo de la finalización del ciclo escolar, en el que destacó que se cumplió la misión encomendada, el líder magisterial recordó que el sistema educativo nacional está conformado por cerca de 30 millones de estudiantes, casi un millón y medio de maestras y maestros de educación básica y más de 200 mil escuelas distribuidas en todo el país.
“Este es el movimiento más democrático, más solidario, más pacífico y más esperanzador: el que concreta el derecho a la educación y sostiene el proceso educativo. El que renueva cada día la voluntad de progreso, de crecimiento, de bienestar, y el objetivo de un futuro mejor para todo México”, puntualizó.
Lee también Gobierno de México condena alza “injustificada” de tarifas en Uber; “no lo toleraremos”, advierte
Agregó que se trata de un movimiento donde predomina la convivencia social armónica, la amistad, fraternidad y la emoción de aprender y crecer con quienes uno quiere: las maestras y los maestros a sus alumnos; padres y madres a sus hijos, estudiantes a sus maestros, sus compañeros y sus amigos.
“Madres, padres de familia, maestras, maestros, y desde luego todos los estudiantes de todas las edades y niveles educativos, cada día, ponen en movimiento a México durante el ciclo escolar”, sostuvo.
Alfonso Cepeda señaló que el Gobierno de la República, las y los maestros y cada familia, hacen un gran esfuerzo por hacer posible el derecho educativo de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
“No tengo duda de que la educación es nuestro gran tesoro y por lo mismo seguirá teniendo el mayor aprecio de las y los mexicanos; seguirá siendo uno de los valores que compartimos más profundamente y seguirá sosteniéndose por el consenso a favor de la inmensa mayoría del pueblo de México”, concluyó.
mahc/apr