Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
El Servicio Nacional de Empleo (SNE) definió los lineamientos en materia laboral que darán seguimiento al Segundo Piso de la Transformación, “con el objetivo de reforzar el camino ya trazado para mejorar las políticas y los derechos en favor de las personas buscadoras de empleo”.
En reunión virtual de coordinación y fortalecimiento de la agenda laboral, presidida por el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, se destacó la prohibición del outsourcing, la inspección laboral para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, la oferta de buenas vacantes en coordinación con el sector empresarial, la coordinación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la reducción de las horas de trabajo y el compromiso de continuar impulsando políticas que garanticen un salario digno para las y los trabajadores mexicanos, “como ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
Marath Bolaños destacó que la política de aumento al salario mínimo continuará durante este sexenio, con la meta de llegar a 2.5 canastas básicas, ya que se ha demostrado que los incrementos no han significado inflación ni desempleo, y sí han “permitido alcanzar rápidamente niveles de reducción de pobreza nunca antes vistos en la historia del país".
Lee también ¿En cuánto queda el salario mínimo por zonas tras aumento del 12%?; entra en vigor el 1 de enero de 2025
En la sesión con las y los titulares y los equipos de las 167 oficinas del SNE en todo el país, se discutieron diversos temas estratégicos y prioritarios en materia de empleo.
La subsecretaria de Empleo, Quia Chávez, dijo que para la presidenta Claudia Sheinbaum, la labor del SNE, que es la intermediación laboral, es decir, ayudar a las personas a buscar trabajo, es una de las principales agendas que ha pedido impulsar desde la STPS, “que además, por ser la primera presidenta, ella está poniendo mucho énfasis en la agenda de género, en la agenda de igualdad entre hombres y mujeres”.
También se resaltó la importancia de los trabajos de atención para garantizar las condiciones laborales justas para las y los beneficiarios del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), las personas en contexto de movilidad y para las y los connacionales repatriados.
Lee también CROM va por movilizaciones si se aprueba reforma al Infonavit; busca interponer quejas ante la OIT
mahc