Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cuatro de cada 10 escuelas de educación básica no cuentan con electricidad, agua potable, lavabos y sanitarios, y apenas tres de cada 10 cuentan con computadora e internet, mientras que en escuelas privadas ocho de cada 10 cuentan con esa herramienta tecnológica, señala el reporte Aprender parejo, elaborado por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico de Monterrey y México Evalúa.
El informe señala que en las escuelas de educación media superior públicas y privadas el acceso a una computadora e internet para los estudiantes es de 52% y 75%, respectivamente.
Destaca que la inversión en infraestructura durante los últimos 12 años asciende a más de 452 mil millones de pesos. Sin embargo, señala que a pesar de este esfuerzo subsisten disparidades entre las escuelas públicas y privadas.
Y se prevé que en los próximos años los estados reciban cada vez menos recursos para el gasto en infraestructura debido al pago de bonos educativos.