Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
politica@eluniversal.com.mx
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentó la convocatoria para la elaboración de una Constitución Moral con la que busca incluir el tema de los valores a su estrategia, ya que, afirmó, “no sólo de pan vive el hombre”.
Al lanzar las bases, el comité organizador aclaró que este documento no es una constitución jurídica ni un pretexto para establecer un modelo autoritario, tampoco pretende imponer conductas o creencias religiosas a nadie, sino ofrecer lineamientos de convivencia consensuados por los participantes.
“No se tratará de un estatuto jurídico ni será obligatoria. Será un documento que recoja e inspire lo mejor del pensamiento y de la diversidad cultural de las mexicanas y los mexicanos”, indicaron.
“Sentía que nuestro proyecto estaba cojo, nada más hincado en un pie, en el del bienestar material (...), pero faltaba esto. Es fundamental fortalecer los valores para llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública”, señaló.
En el evento, López Obrador estuvo acompañado de los elaboradores de la Constitución Moral: Jesús Ramírez Cuevas, Verónica Velasco, Enrique Galván Ochoa y José Agustín Ortiz Pinchetti.
Este documento tendrá como bases el respeto a la persona, a la familia, a la sociedad, patria, especie humana y naturaleza.
Del 3 de diciembre y hasta el 30 de abril se recibirán propuestas de menos de cuatro cuartillas; mientras que el 31 de julio se realizará una gran convención para tomar decisiones sobre ese texto. Además, se someterá a consulta ciudadana el nombre con el cual se le va a conocer.