Más Información

Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"

"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días

Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma
Bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocaron a una marcha que inicia en el antimonumenta de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa hacia el Zócalo capitalino, ante la violencia que se vive en Chiapas y la muerte del padre Marcelo Pérez.
El 16 de octubre, los pobladores de la comunidad llamada Palestina en Chiapas, amenazaron a los habitantes del poblado Zapatista “6 de octubre” con armas de alto poder, quema de casas, el robo de sus pertenencias cosechas, animales para desalojarlos de las tierras que ocupan y trabajan en forma pacífica, desde hace más de 30 años.
Los pobladores de esa comunidad llamada Palestina señalaron que hay presiones del crimen organizado para que sean desalojados los zapatistas y que existe un acuerdo del crimen organizado con los distintos niveles de gobierno para dar carácter de “legal” a este despojo.
Lee también A 30 años del levantamiento zapatista en Chiapas
Desde 2021 el EZLN advirtió de los vínculos entre el gobierno de Chiapas con los cárteles de la droga y denunciaron desde entonces el crecimiento del narcoparamilitarismo que tiene ahora a Chiapas sumergido en la más sangrienta violencia.
“En Chiapas el narcoparamilitarismo está despojando el territorio y como lo mencionan los compañeros Zapatistas opera junto con los diversos niveles de gobierno para legalizar estos despojos. Las mismas tierras que el EZLN liberó de manos de los finqueros en 1994 son las que ahora los gobiernos de los tres niveles pretenden, favoreciendo pasiva o activamente los despojos y la violencia, poner nuevamente en manos de criminales”, denunciaron.

Durante la manifestación en contra de la violencia que se vive en Chiapas y la muerte del sacerdote Marcelo Pérez, algunos asistentes rompieron la puerta de una cafetería.
De igual forma realizaron pintas en las inmediaciones del Zócalo Capitalino.
Los asistentes a su llegada la plaza de la Constitución, se colocaron frente a Palacio Nacional.
Lee también EZLN podría cancelar encuentros internacionales en Chiapas por inseguridad; denuncian amenazas
mahc/bmc