Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Siete mujeres fueron asesinadas diariamente en el país en agosto pasado, en el que se contabilizaron 225 víctimas, dos más que las 223 registradas en julio, según el último reporte sobre violencia contra las mujeres.
De enero a agosto suman un total de mil 740 mujeres víctimas de homicidio doloso, distinto al feminicidio, la mayoría en Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, en números absolutos.
De acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), marzo de 2023 se mantiene como el mes más violento para las mujeres en este rubro, al acumular 260 víctimas, seguido de enero, 228; abril, 225; agosto, 225; julio, 223; junio, 209; mayo, 190; febrero, 180.
Lee también Víctimas de feminicidio repuntan en junio en el país
Más de la mitad de las mujeres asesinadas en lo que va del año tenían 18 años o más.
Cabe destacar que Colima encabeza la lista con 17.73 mujeres asesinadas por cada 100 mil habitantes, después están: Guanajuato, 8.66; Baja California, 8.51; Chihuahua, 7.15; Zacatecas, 7.05; Morelos, 5.63.
En agosto pasado también se registraron 5 mil 494 víctimas mujeres de lesiones dolosas, cifra ligeramente menor a la de julio. En este delito considerado un paso antes del homicidio o feminicidio, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Veracruz acumulan el mayor número de víctimas reportadas por las fiscalías o procuradurías estatales.
Lee también Registra mayo cifra más alta de víctimas de extorsión en lo que va del año
maot