Más Información
![El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MAQDOWMHDJBLPNH6SX73VA3LNM.jpg?auth=a707f307863fea5bdebb3c0bebe787bfb2c82e8eb5caf65eef97a98237ec324d&smart=true&width=263&height=200)
El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU
![Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFGMMWC7WVFH7J22GSUVTPWKXA.jpg?auth=8c26909be141f97f17a1798ce5176361f445cc877ec511532907ceecca66f3be&smart=true&width=263&height=200)
Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma
![Vecinos de Tultitlán liberan la caseta México-Querétaro; la bloquearon porque nombraron 4T a su colonia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UL6FB2IFZRHMNPMOAEYY37K4Z4.jpg?auth=14cd56c74f22f4d305aa8551929aacad345b7233b47557b07089c0d276acf505&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán liberan la caseta México-Querétaro; la bloquearon porque nombraron 4T a su colonia
![“Fofo” y Marianne, ante la otra realidad lejos de las redes; influencers sumergidos en una marea de likes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YZK6XK4CHJDJBHBFZQHUD2C3YU.jpg?auth=6a34a5ef8eae665fbbf86db7ad8573b5d81d35d3821ca7cb3c158df0aa180055&smart=true&width=263&height=200)
“Fofo” y Marianne, ante la otra realidad lejos de las redes; influencers sumergidos en una marea de likes
![“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXO4M2FLZNG4BPDRNU4C7S7BWA.jpg?auth=231f9e1fddd29971287c67a860f5bac865e0a83847c0c444000ffcd322b5f1e1&smart=true&width=263&height=200)
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el caso de la señora Ernestina Ascencio no está cerrado, después de que el pasado jueves una delegación del Estado mexicano participó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la audiencia pública por este hecho de 2007.
En su conferencia mañanera de este viernes 31 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo pidió al subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, explicar más del caso.
“Siempre solidarios con la víctima, siempre, esa es nuestra visión; siempre va a ser así, de protección a los derechos humanos y la razón en este caso por la cual hubo este posicionamiento, es importante que se conozca (...).
“No se cierra el caso, eso es muy importante, no está cerrado el caso y que se conozcan las razones jurídicas legales de por qué esta contestación”, dijo la Presidenta.
La delegación mexicana, compuesta por representantes de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y Defensa Nacional, así como del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, participó este jueves 30 de enero en San José, Costa Rica, en la audiencia del caso también conocido como “Ascencio Rosario y otra vs. México”.
En la audiencia fueron escuchados los argumentos de los representantes legales de las víctimas, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Estado mexicano.
Lee también Pago de pensión del IMSS: Esta es la fecha en la que inicia; hay más de 4 millones de beneficiarios
Caso Ernestina Ascencio
Cabe señalar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometió el 11 de junio de 2023 a la Corte Interamericana el Caso 13.425, sobre la violación sexual de la adulta mayor Ernestina Ascencio Rosario por parte de miembros del Ejército mexicano en 2007 y su subsecuente muerte por falta de atención médica, así como por la impunidad de los hechos.
En la audiencia, el Estado mexicano señaló la gravedad de los hechos que derivaron en la muerte de la señora Ascencio, y reconoció su responsabilidad internacional por la violación a las garantías judiciales y el derecho a la salud.
Lee también “La Ministra del Pueblo”: Lenia Batres va por marca registrada; presenta solicitud ante el IMPI
La Cancillería indicó que como obligación y convicción del Gobierno de México, se acordó continuar con la investigación para determinar las causas que llevaron a su muerte, “la cual se desarrollará con perspectiva de género e intercultural, en congruencia con la prioridad que le otorga el Gobierno mexicano al bienestar de las comunidades indígenas”.
El Estado mexicano reiteró su compromiso con la defensa y el respeto de los derechos humanos, en particular de las mujeres.
kicp/apr