La presidentaaseguró que el caso de la señora no está cerrado, después de que el pasado jueves una delegación del Estado mexicano participó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la audiencia pública por este hecho de 2007.

En su conferencia mañanera de este viernes 31 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo pidió al subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, explicar más del caso.

“Siempre solidarios con la víctima, siempre, esa es nuestra visión; siempre va a ser así, de protección a los derechos humanos y la razón en este caso por la cual hubo este posicionamiento, es importante que se conozca (...).

Lee también

“No se cierra el caso, eso es muy importante, no está cerrado el caso y que se conozcan las razones jurídicas legales de por qué esta contestación”, dijo la Presidenta.

La delegación mexicana, compuesta por representantes de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y Defensa Nacional, así como del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, participó este jueves 30 de enero en San José, Costa Rica, en la audiencia del caso también conocido como “Ascencio Rosario y otra vs. México”.

En la audiencia fueron escuchados los argumentos de los representantes legales de las víctimas, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Estado mexicano.

Lee también

Caso Ernestina Ascencio

Cabe señalar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometió el 11 de junio de 2023 a la Corte Interamericana el Caso 13.425, sobre la violación sexual de la adulta mayor Ernestina Ascencio Rosario por parte de miembros del Ejército mexicano en 2007 y su subsecuente muerte por falta de atención médica, así como por la impunidad de los hechos.

En la audiencia, el Estado mexicano señaló la gravedad de los hechos que derivaron en la muerte de la señora Ascencio, y reconoció su responsabilidad internacional por la violación a las garantías judiciales y el derecho a la salud.

Lee también

La Cancillería indicó que como obligación y convicción del Gobierno de México, se acordó continuar con la investigación para determinar las causas que llevaron a su muerte, “la cual se desarrollará con perspectiva de género e intercultural, en congruencia con la prioridad que le otorga el Gobierno mexicano al bienestar de las comunidades indígenas”.

El Estado mexicano reiteró su compromiso con la defensa y el respeto de los derechos humanos, en particular de las mujeres.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses