Más Información
Motín en Centro de Readaptación Social de Tabasco deja 7 muertos; reportan operativo de GN y Ejército
Deportaciones en EU: negocios cierran en protesta por medidas de Trump; colocan letreros “Día sin inmigrantes”
Sheinbaum no invita a la Corte a Conmemoración de la Constitución: debe respetar al Ejecutivo, al legislativo y a la Carta Magna, indica
FOTOS Y VIDEOS: México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Pausa a aranceles: Acuerdo entre México y EU despierta interés en el mundo, así lo reporta la prensa internacional
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que hoy comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, tras el acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, además que se brinda la seguridad.
En su conferencia mañanera de este martes 4 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país.
Señaló que “no estamos descubiertos” en los estados, sino que se trata de “una reorientación”.
La Presidenta indicó que los efectivos que van a ir la frontera norte también tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pasen drogas y fortalecerán la seguridad en la carretera ribereña.
“Nos ayudan también a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también a la seguridad de la frontera”, dijo. “Es un acuerdo también benéfico para México”, declaró al destacar que el plan lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional.
Comentó que el grupo de trabajo sobre seguridad con Estados Unidos tiene el objetivo de construir una región donde no haya violencia y haya paz, además que se disminuya el consumo y distribución de fentanilo.
Refirió que tras la llamada con Trump en la que se acordó la pausa a los aranceles de 25% para México, Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armas de alto poder a México.
“¡Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos, cuando son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos!”, expresó.
Señaló que en las carreteras del país, por ejemplo, hay 30 mil elementos de la Guardia Nacional que también brindan auxilio a personas migrantes y “ayudan en general”.
Añadió que en los estados fronterizos hay elementos de la Guardia Nacional que están en distintos puntos.
apr