La presidenta recibió en Palacio Nacional a , nuevo embajador de Estados Unidos en México, quien presentó sus cartas credenciales.

El nuevo diplomático estadounidense, quien llega en sustitución de Ken Salazar, arribó al recinto histórico junto a otros cuatro embajadores, que fueron recibidos por la Jefa del Ejecutivo federal.

A la sede del Ejecutivo federal también acudieron los nuevos embajadores de la República Argelina Democrática Popular, Messaoud Mehila; de República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana, y de la República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva.

Lee también

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales de los embajadores de República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; de la República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; de República Eslovaca, Milan Cigán, y de República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana. Fotos: Especiales
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales de los embajadores de República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; de la República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; de República Eslovaca, Milan Cigán, y de República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana. Fotos: Especiales

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió a los diplomáticos en el Despacho Presidencial, donde portó la Banda Presidencial.

En el encuentro estuvo presente la esposa del nuevo embajador estadounidense, Alina Johnson, así como Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La cita fue a las 12:30 horas y el embajador de la Unión Americana salió a las 14:11 horas por el estacionamiento de Correo Mayor sin hacer declaraciones a la prensa.

Lee también

Fuentes del gobierno federal consultadas indicaron que la presidenta Sheinbaum manifestó a los nuevos embajadores que se buscará “la mejor relación y colaboración”, y que la comunicación de primera instancia será con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Antes, en su conferencia mañanera, la Jefa del Ejecutivo federal afirmó que habrá buena relación con el gobierno estadounidense.

“Ya lo vamos a recibir el día de hoy, ya platicaremos con él. Queremos siempre buena relación con el gobierno de los Estados Unidos”, dijo la Mandataria.

Lee también

Más colaboración y una relación de respeto

El pasado 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que planteará al nuevo embajador de Estados Unidos en México una mayor colaboración, coordinación y una relación de respeto entre ambos países.

Reconoció que puede haber temas en los que no haya acuerdos entre ambos gobiernos, pero consideró que se ha logrado una relación de mucha comunicación.

“Nuestro objetivo es tener una buena colaboración, una relación de respeto y hasta ahora siempre habrá momentos en los que no estés de acuerdo en una u otra cosa, pero hemos logrado una relación de mucha comunicación y eso es lo que estamos planteando.

Lee también

“Lo que vamos a plantearle cuando lo veamos: mucha coordinación, colaboración y relación de respeto”, aseguró Sheinbaum en esa ocasión.

“Vamos a trabajar juntos por el bienestar y la prosperidad de nuestras naciones”: Embajador

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, envió un mensaje al pueblo mexicano y aseguró que, más que socios, “somos amigos”.

Lee también

A través de un videomensaje que compartió en las redes sociales después de presentar sus cartas credenciales a la presidenta Sheinbaum, el diplomático estadounidense aseguró que trabajará de la mano de la Presidenta mexicana para lograr el bienestar y la prosperidad de ambas naciones.

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos, más que socios, somos vecinos y amigos”, dijo.

Johnson recordó que México y Estados Unidos comparten tanto una relación económica como lazos culturales.

Lee también

“Estoy aquí para trabajar junto con la presidenta Sheinbaum y su equipo temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración. Las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas”, indicó.

El embajador aprovechó para presentar a su esposa, Alina Johnson: “Ella me ha acompañado toda la vida y es un pilar de mis más de 40 años de servicio público”.

Finalmente, se dijo contento de estar en México y entusiasmado por conocer nuestro país.

Lee también

“La colaboración entre nuestros países va a mejorar las vidas de nuestros pueblos. Me siento optimista de trabajar juntos por el bienestar, la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones. Espero conocer aún más de su país, de su cultura y muchos de ustedes. ¡Saludos al pueblo mexicano!”, concluyó.

Más tarde, el embajador compartió en sus redes sociales una fotografía junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró su compromiso de trabajar juntos.

“Agradezco a la presidenta @Claudiashein la plática y su calidez durante la entrega de cartas credenciales. Trabajaré con ella y con su equipo en prioridades como seguridad, frontera y migración. Es un honor representar a @POTUS @realDonaldTrump y al pueblo”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses