La presidenta y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora celebraron la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía () en Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo y Amador Zamora agradecieron a las tiendas por haber fijado el precio de la canasta básica de 24 productos en 910 pesos.

La Mandataria federal destacó este acuerdo “muy importante” entre el gobierno y la iniciativa privada para el beneficio de las familias: “Es factible hacerlo y hay voluntad”.

Lee también

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la Renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) en Palacio Nacional este martes 18 de noviembre de 2025. Foto: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la Renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) en Palacio Nacional este martes 18 de noviembre de 2025. Foto: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, expresó el respaldo del sector empresarial a las medidas impulsadas por el Gobierno federal para contener los precios de la canasta básica y proteger el ingreso de las familias mexicanas.

Cervantes destacó que los empresarios del país, en particular productores, comercializadores y tiendas de autoservicio, refrendan su compromiso social al mantener el espíritu del Pacic, el cual calificó como un ejemplo de política pública basada en la voluntad y el consenso.

“Hoy gratificamos el compromiso social del sector empresarial, preservando el espíritu del Pacic, que ha sido un ejemplo de política de voluntad, al reconocer la voluntad de la presidenta por mantener el bienestar de la economía popular”, expresó.

Lee también

El dirigente del CCE recordó que los representantes del sector acordaron de manera unánime establecer en 910 pesos el precio máximo de los 24 productos que integran la canasta básica contemplada en este programa. Señaló que esta ratificación reafirma la convicción empresarial de que el diálogo permanente permite construir rutas hacia una prosperidad compartida.

Cervantes sostuvo que los empresarios demuestran así su voluntad y disposición para aportar en la construcción de un México que priorice la protección económica de las mayorías, al mismo tiempo que contribuya a la estabilidad del ingreso personal de los mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la Renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) en Palacio Nacional este martes 18 de noviembre de 2025. Foto: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la Renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) en Palacio Nacional este martes 18 de noviembre de 2025. Foto: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL

“Vamos a salir todavía mejor en el 2026 que en el 2025”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum a la iniciativa privada.

“Estamos cerrando el 2025 con el mismo monto de la canasta básica de 910 pesos que, como bien dice aquí nuestro secretario de Hacienda, pues representa, considerando una menos de lo que era en febrero de este año. Entonces, primero, agradecerles la confianza en la colaboración, la voluntad para apoyar a las familias mexicanas, y segundo, congratularnos por este acuerdo y mantenerlo, mantener esta colaboración, este diálogo hacia adelante.

“Es muy importante mientras aumenta el , porque realmente el salario mínimo del 2018 a la fecha ha aumentado 125% en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación para beneficio de las familias mexicanas, y ha demostrado que si aumenta el salario mínimo, disminuye la pobreza que es el principal indicador, manteniendo por encima de la inflación y garantizando que la canasta básica se mantenga incluso sin subir la inflación”, dijo la Mandataria federal.

Aseguró que “México está en un muy buen momento” y destacó las diversas conversaciones con a la par de un aumento a la inversión extranjera directa.

Lee también

Insistió el titular de la en el agradecimiento a la colaboración de 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio para mantener sin incrementos el precio de la canasta de 24 productos básicos durante los próximos 6 meses, con un precio máximo de 910 pesos.

Amador Zamora reconoció el compromiso al sector empresarial por mantener precios accesibles y apoyar la economía de las familias mexicanas.

“El ha mantenido su compromiso de garantizar que los precios de los combustibles y las tarifas eléctricas y otras. [...] El diseño del Pacic ha despertado interés internacional y se ha convertido en un referente como instrumento de política novedoso para estabilizar precios y proteger el poder adquisitivo de las familias más vulnerables”, expresó.

Dijo que este reconocimiento explica que más actores busquen sumarse al esfuerzo y muestra de ello es que “en esta nueva etapa” se incorpora una tienda de autoservicio y una empresa agroindustrial más.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]