El enviará este martes a la Cámara de Diputados una iniciativa para expedir una legislación para que el Estado investigue de oficio la , "y ya no descanse la denuncia en la víctima".

Durante la conferencia matutina de este 8 de julio en , la presidenta explicó que todos los delitos han ido a la baja, pero la extorsión "es un delito que aún no podemos disminuir, sigue aumentando", por lo que comenzaron la puesta en marcha de la estrategia contra este delito y que incluye una modificación a la Ley.

"Esta modificación a la ley que refuerza la estrategia. ¿En qué consiste? Que ya no descanse en la víctima la denuncia. Hoy, quien denuncia, quien tiene que denunciar la extorsión, es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado mexicano. Se persigue de oficio. La víctima somos todas y todos. La víctima es el Estado", aseguró.

Lee también

Explicó que, primero se deben modificar las Leyes Generales, es decir para los estados, para que pueda haber una , "si se denuncia, me están llamando de este teléfono y me quieren extorsionar, va a tener capacidad el Centro Nacional de Inteligencia y sus áreas, la Secretaría de Seguridad, para poder pedirle a la telefónica que de inmediato baje el número de teléfono".

"[...] la extorsión se persigue de oficio, no debe descansar en la víctima de la extorsión la denuncia, porque normalmente la víctima de la extorsión, y con razón, tiene miedo de denunciar, por los efectos que esto pueda tener", detalló.

Sheinbaum indicó que las penalidades se mantienen, no hay aumento, y que este delito será del fuero local y no federal, "pero todos los estados deben de perseguirlo de oficio, como un ".

, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, informó que la iniciativa está dirigida al Congreso de la Unión, a la Cámara de Diputados, para combatir la extorsión, así como las modalidades bajo las cuales se comete a través de herramientas de investigación eficaces bajo los principios de coordinación y colaboración institucional.

Lee también

"[...] es necesario que el Congreso de la Unión tenga estas facultades, por lo que se propone la modificación en el artículo 73, fracción 21, inciso A, en el que se establecen las leyes generales que establezcan como mínimo, tipos penales y sus sanciones en materias, así se encuentra ahorita, de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad, contrarias a la ley, se agrega extorsión y se continúa lo ya vigente, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como la electoral".

Respecto a los recursos para combatir este delito, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que "si se requieren más recursos habrá más recursos".

"Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión, sepa que estamos ahí para apoyar y que todas las instituciones de Seguridad y Procuración de justicia estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo sufren muchas personas en nuestro país", aseguró la Mandataria federal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses