La noche del 15 de septiembre de 2025, hizo historia al convertirse en la primera mujer Presidenta en dar el Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional. Con un Zócalo capitalino atiborrado, emitió arengas sobre mujeres indígenas, migrantes y soberanía nacional.

Acompañada de su marido Jesús María Tarriba, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas también destacó en su primer Grito porque llamó a “La Corregidora” por su nombre de soltera: Josefa Ortiz Téllez Girón.

presenta una comparativa entre el primer Grito de Independencia de la actual mandataria federal, Sheinbaum Pardo, con el de su antecesor y compañero de lucha, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.

Lee también

La presidenta Claudia Sheinbaum ondea la bandera de México en su primer Grito de Independencia desde Palacio Nacional. 15 de septiembre 2025/ Foto: Diego Simón. EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum ondea la bandera de México en su primer Grito de Independencia desde Palacio Nacional. 15 de septiembre 2025/ Foto: Diego Simón. EL UNIVERSAL

Las coincidencias del primer Grito AMLO-Sheinbaum: reivindicación de pueblos indígenas y defensa de la soberanía... en tiempos de Trump

El 15 de septiembre de 2019, cuando Andrés Manuel López Obrador encabezó su primer Grito de Independencia, además de mencionar a los protagonistas de este capítulo de la historia, reconoció el papel de los pueblos indígenas.

Con la arenga de “¡vivan las comunidades indígenas!”, el mandatario federal tabasqueño enmarcó una consigna que proclamaría a lo largo de todo su sexenio.

Asimismo, en ese 209 Aniversario de la Independencia de México, López Obrador destacó valores como la libertad, la justicia y la democracia. Igualmente, gritó desde el balcón de Palacio Nacional un “viva nuestra soberanía”.

Lee también

La presidenta Claudia Sheinbaum, de igual forma, emitió arengas sobre pueblos originarios, específicamente hacia las mujeres indígenas. Y al igual que su antecesor, exaltó un “, y ”.

A ambos morenistas les tocó coincidir con las administraciones republicanas de Donald Trump en Estados Unidos.

A López Obrador, sin embargo, le tocó lidiar durante una primera gestión con un trumpismo moderado. En el caso de la primera mujer presidenta, Donald Trump llegó a su segundo mandato más radical en temas migratorios y económicos; incluso funcionarios de alto nivel de su gobierno 2.0, como Kristi Noem y Pam Bondi, han acusado a México de no hacer suficiente sobre el combate a las drogas y la seguridad fronteriza.

Lee también

Andrés Manuel López Obrador encabezó su primer Grito de Independencia el pasado 15 de septiembre de 2019. Foto: Moisés Pablo/ Cuartoscuro
Andrés Manuel López Obrador encabezó su primer Grito de Independencia el pasado 15 de septiembre de 2019. Foto: Moisés Pablo/ Cuartoscuro

Sheinbaum abandona la “fraternidad universal” de AMLO

Pese a las similitudes de las consignas, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó de lado la consigna que su antecesor emitió en sus seis gritos: “viva la fraternidad universal”.

Sheinbaum Pardo, en cambio, prefirió resaltar personajes femeninos de la historia como Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina.

Lee también

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el Grito de Independencia, el 15 de septiembre de 2025. Foto: Presidencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el Grito de Independencia, el 15 de septiembre de 2025. Foto: Presidencia

130 mil asistentes al primer Grito de AMLO y 280 mil al de Sheinbaum

Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia en 2018 después de dos intentos fallidos (2006 y 2012). Su triunfo, que trajo consigo también un hito electoral de más de 30 millones de votos, contó con un elevado respaldo popular ciudadano durante toda su gestión.

Tras su primer grito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó un saldo blanco en el evento y confirmó una asistencia de más de 130 mil personas en la plancha del Zócalo.

Sheinbaum Pardo, quien es la autoproclamada encargada de construir el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” que da continuidad al proyecto de país enarbolado por el tabasqueño, superó en su primer Grito la cifra de asistentes de su antecesor.

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) anunció que hubo una afluencia aproximada de 280 mil ciudadanos en la plancha del Zócalo con la primera mujer Presidenta.

Lee también

Andrés Manuel López Obrador encabezó su primer Grito de Independencia el pasado 15 de septiembre de 2019. Foto: Moisés Pablo/ Cuartoscuro
Andrés Manuel López Obrador encabezó su primer Grito de Independencia el pasado 15 de septiembre de 2019. Foto: Moisés Pablo/ Cuartoscuro

Las 20 arengas del primer Grito de López Obrador

El expresidente Andrés Manuel López Obrador en el 209 Aniversario del Grito de Independencia emitió las siguientes 20 arengas:

  1. “¡Viva la Independencia!”
  2. “¡Viva Miguel Hidalgo y Costila!”
  3. “¡Viva José María Morelos y Pavón!”
  4. “¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!”
  5. “¡Viva Ignacio Allende!”
  6. “¡Viva Leona Vicario!”
  7. “¡Vivan las madres y los padres de nuestra patria!”
  8. “¡Vivan los héroes anónimos!”
  9. “¡Viva el Heroico Pueblo de México!”
  10. “¡Vivan las comunidades indígenas!”
  11. “¡Viva la libertad!”
  12. “¡Viva la justicia!”
  13. “¡Viva la democracia!”
  14. “Viva nuestra soberanía!”
  15. “¡Viva la fraternidad universal!”
  16. “¡Viva la paz!”
  17. “¡Viva la grandeza cultural de México!”
  18. “¡Viva México!”
  19. “¡Viva México!”
  20. “¡Viva México!”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el Grito de Independencia, el 15 de septiembre de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el Grito de Independencia, el 15 de septiembre de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

Las 22 arengas del primer Grito de Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el 215 Aniversario del Grito de Independencia emitió las siguientes 22 arengas:

  1. “¡Viva la Independencia!”
  2. “¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!”
  3. “¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!”
  4. “¡Viva José María Morelos y Pavón!”
  5. “¡Viva Leona Vicario!”
  6. “¡Viva Ignacio Allende!”
  7. “¡Viva Gertrudis Bocanegra!”
  8. “¡Viva Vicente Guerrero!”
  9. “¡Viva Manuela Molina, La Capitana!”
  10. “¡Viva las heroínas anónimas!”
  11. “¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!”
  12. “¡Vivan las mujeres indígenas!”
  13. “¡Viva nuestras hermanas y hermanos migrantes!”
  14. “¡Viva la dignidad del pueblo de México!”
  15. “¡Viva la libertad!”
  16. “¡Viva la igualdad!”
  17. “¡Viva la democracia!”
  18. “¡Viva la justicia!”
  19. “¡Viva México libre, independiente y soberano!”
  20. “¡Viva México!”
  21. “¡Viva México!”
  22. “¡Viva México!”

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses