Más Información

Trump sostiene conversación "muy productiva" con Sheinbaum; dice que todas las naciones, incluida China, quieren reunirse

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José
En el marco de la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para hablar de la situación económica del mundo por lo que acordaron reuniones periódicas.
En redes sociales, Lula da Silva escribió que hablaron de la situación económica en América Latina y el Caribe, y en el mundo, y que dichas reuniones periódicas serán entre los gobiernos y las industrias brasileñas y mexicanas.
"Decidimos fortalecer aún más las relaciones entre nuestros dos países promoviendo reuniones periódicas entre nuestros gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana", escribió el presidente de Brasil.
En enero, el mandatario brasileño habló por teléfono con Sheinbaum y aprovechó para invitarla a una reunión de Estado en Brasil.
Lee también Claudia Sheinbaum llega a la IX Cumbre de la CELAC; la acompaña Juan Ramón de la Fuente
El encuentro entre los mandatarios de las dos mayores potencias económicas regionales se produjo en mitad de la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual ha impactado tanto a México como, en menor grado, a Brasil.
Lula, según anticipó el Ministerio de Exteriores de Brasil, acude a esta cumbre de la Celac con la idea de avanzar en la integración regional y para proponer una candidatura latinoamericana de consenso para la Secretaría General de la ONU, que será renovada en 2026.
En la misma línea, Sheinbaum, en el que es su segundo viaje al exterior desde que asumió la Presidencia de México el 1 de octubre de 2024, defenderá también estrechar los lazos entre los países latinoamericanos y caribeños.
En la IX Cumbre de la Celac, Honduras le traspasará la presidencia pro témpore del organismo al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
mahc/apr