Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Luego de la marcha contra la gentrificación en la zona de la Condesa y Roma, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo culpó al exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, de incentivar la gentrificación en la capital del país.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la también exfefa de Gobierno, Sheinbaum Pardo, comentó que la gentrificación es un proceso que se vive tanto en la capital mexicana como en otras ciudades de México, y de todo el mundo, en donde la población originaria de una cierta localidad se ve desplazada por la llegada de nuevos habitantes con mayor nivel adquisitivo, pero en ocasiones son incentivados por el gobierno, por lo que acusó a Miguel Ángel Mancera.
“Se generan procesos, a veces promovidos por el gobierno, no es el caso ni de cuando fui jefa de Gobierno ni de Clara Brugada obviamente; se dio mucho en el caso de Mancera, por ejemplo, en donde se cambia el uso de suelo. Por ejemplo, en un lugar donde había uso de suelo de una vivienda de tres pisos se cambia a un uso de suelo para una vivienda de 20 pisos”, señaló la mandataria federal.
Lee también Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX
Resaltó que la gentrificación en la capital del país se observa en colonias como La Condesa y La Roma, y reconoció que “la gente que vive ahí desde hace mucho tiempo tiene razón al decir: ‘por qué se da este proceso de gentrificación’”.
No obstante, Sheinbaum Pardo criticó manifestaciones como la realizada el fin de semana en dichas colonias en contra de la gentrificación. Dijo que por más legítima que sea la demanda de las personas contra la gentrificación, no se debe mezclar con muestras de xenofobia o discriminación.
Explicó que uno de los mecanismos para atender el problema es la construcción de vivienda social; “Tiene que atenderse de manera integral el que no se encarezca el nivel de vida en la ciudad y particularmente el costo de la renta y la vivienda. ¿Cómo se hace? a través de distintos mecanismos y también construyendo vivienda social que es lo que nosotros estamos haciendo”.
¿Se puede hacer una ley para detener la gentrificación?
¿Se podrá hacer una ley para detener la gentrificación?, se le preguntó.
Lee también Sheinbaum celebra “transición institucional” en la Corte; “Ya vamos caminando hacia adelante”, dice
"Hay atribuciones que la Constitución establece a los municipios; entonces, los municipios son autónomos.
Entonces, una cosa es perseguir un delito a nivel federal y a nivel estatal, y la otra es invadir las funciones que tiene un municipio. Entonces, más bien, ahí se coadyuva, se trabajaba coordinadamente para garantizar el derecho a la vida digna de las personas en las zonas urbanas", abundó.
En ese sentido, la titular del Ejecutivo Federal mencionó que también el incremento de las rentas se debe a la especulación inmobiliaria, "y el cártel inmobiliario, y las ilegalidades que se han dado".
"Porque una cosa es que se cambié el uso de suelo y puedas construir un edificio de 20 pisos legalmente; y otra cosa es que construyas un edificio de 20 pisos donde se permite uno de 2. Eso es el cártel inmobiliario, desarrollado principalmente en la alcaldía Benito Juárez, desde que fue alcalde el actual presidente del PAN, (Jorge Romero), para que no haya duda", señaló la mandataria federal.
Sheinbaum llega a la Basílica de Guadalupe; encabeza el Día Internacional de la Destrucción de Armas

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc