Nuevo Vallarta, Nayarit.- Carritos de golf van y vienen por el inmenso complejo. Transportan a banqueros y empresarios que asisten a la 88 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el acuerdo para impulsar el financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs).
Con 28 grados de temperatura, un filtro de seguridad, “gran ánimo de alcanzar acuerdos” y turistas curiosos, los banqueros solo aplauden la llegada de Sheinbaum Pardo. El evento es serio, no hay porras ni carteles como en las asambleas populares que realiza la titular del Ejecutivo cada fin de semana.
Algunos asistentes destacan este acercamiento público de la Presidenta con los representantes de las instituciones financieras del país, el primero de su administración. Comentan también las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, pero descartan afectaciones en nuestro país. Aplauden el Plan México.
Lee también Salud confirma segundo caso de gusano barrenador en México; se trata de un hombre de Chiapas
En el presídium de 19 personas, además de la Presidenta, hay tres mujeres más: Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México; Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal; y Regina García Cuéllar, directora general de la ABM.
También se nombraron a políticos: Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados; y Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, quien no apareció.
Los aplausos no faltaron para el expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, quien es recordado por su voto a favor de Morena para aprobar la reforma judicial.
El gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, también está presente, pese a la polémica del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán Jalisco.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, asegura que la economía mexicana se encuentra sólida, con estabilidad macroeconómica, un mercado interno dinámico, finanzas públicas saludables y condiciones favorables para que las empresas sigan invirtiendo en el país ante un entorno internacional complejo. Reporta a la Presidenta “buenos datos” del Banco de México y resalta a buena relación con Estados Unidos, por lo que México tuvo un “tratamiento especial” en el tema de aranceles.
Lee también Rosario Piedra asegura que CNDH no es contrapeso de ningún poder; "somos parte del Estado", dice
Después de varios minutos, los aplausos regresan cuando Amador Zamora anuncia el acuerdo entre la AMB y el Gobierno de México para incrementar en 3.5% anual el financiamiento a las Pymes en el horizonte 2025-2030.
Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM, expresa su respeto por la Mandataria federal. Llama a cuidar “con determinación” lo que juntos han construido y trazar metas.
Para el cierre de la inauguración de la Convención, Sheinbaum dice que “todas y todos debemos sentirnos muy satisfechos por la solidez económica de México”, así como optimistas frente a "la situación internacional".
Acepta que quisiera que el PIB fuera mayor, pero destaca que hay un incremento en el nivel de vida de los mexicanos. Llama a que haya mayor crédito para los mexicanos porque hay un "problema" para el acceso.
No desaprovecha el momento para presumir ante los banqueros su estrategia de seguridad, el Plan México, la simplificación de trámites, los polos de bienestar y los beneficios para México ante los aranceles.
"Yo soy optimista, hemos logrado una buena relación con el gobierno de los Estados Unidos", expresa.
Fue la primera aduana con los banqueros de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

em