Más Información

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Desde la guerra contra el narco de Calderón hasta el Plan Michoacán de Sheinbaum; los planes de seguridad para la entidad
Luego que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reanudar la construcción del muro fronterizo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que “hay que construir puentes y no muros”.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria insistió en que la mejor manera de atender a la migración es con inversión: “la solución más humana a la migración es la atención a las causas”, expresó.
Asimismo, la presidenta recordó que el expresidente López Obrador, en su momento, sostuvo una llamada con el republicano, y el mandatario mexicano dijo: “puede usted poner bardas, pero le enseñó una fotografía de un túnel por donde pasaban droga y migrantes”.
Lee también “Es una pared muy cara”: Trump se compromete a continuar la construcción del muro fronterizo
En tanto, Sheinbaum Pardo informó que su administración destinará recursos para seguir apoyando a los países de Honduras, Guatemala y El Salvador, naciones con las que lleva a cabo el programa “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Sobre que el trabajo que están haciendo para los migrantes mexicanos, Sheinbaum indicó que en esta temporada decembrina son “son bienvenidos y bienvenidas”, y que el canciller Juan Ramón de la Fuente está trabajando para fortalecer los consulados.
“Esta semana va otra vez el canciller a varias ciudades de Estados Unidos para poder hablar con los cónsules. Incluso él está yendo a los centros de detención para poder ver las condiciones en las que están migrantes mexicanos que han sido detenidos, sea por un asunto… son por asuntos migratorios, pero en algunos casos es porque cometieron o una infracción o un delito en Estados Unidos, que son tratamientos distintos”.
uul/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










