La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la reducción en el número de cirugías programadas en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez" no se trata con una disminución de recursos, sino que con la reasignación y revisión de turnos en cirugías.
Sin embargo, en conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo federal señaló que hoy el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, acudirá personalmente al hospital para hablar directamente con los médicos para conocer con exactitud sus demandas.
"¿Qué está sucediendo en el Hospital Infantil Federico Gómez, los doctores, 45 de ellos, dijeron que se han reducido las intervenciones quirúrgicas porque no tienen recursos", se le preguntó.
Lee también Simón Levy insiste en que está libre en EU y muestra su pasaporte, pero piano rojo lo delata
"No tiene que ver con un recursos. Ayer hablé con el secretario de Salud, también con Eduardo Clark, el día de hoy personalmente iba a ir Eduardo, sí se ha hablado con ellos, pero iba a hablar Eduardo de qué se trata, qué es lo que están planteando.
"Entiendo yo que es más bien que en el Hospital Infantil se hizo una reasignación de turnos, revisiones relacionadas con las intervenciones quirúrgicas, pero el día de hoy van a ir a hablar con ellos para saber exactamente de qué se tratan sus solicitudes, pero no hay disminución de recursos", respondió.
45 médicos denuncian retención de porcentaje de presupuesto
Un grupo de 45 médicos del Hospital Infantil de México "Federico Gómez" denunció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene retenido un porcentaje de su presupuesto para este año, por trámites administrativos, y debido a la falta de recursos se han tenido que reducir el número de cirugías programadas.
Lee también Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista
Señalaron que se ha reducido el servicio de anestesia en 50%, y ello ha repercutido en las cirugías de alta complejidad, cardíacas, neuroquirúrgicas, neonatales, cáncer de diferentes tipos y trasplantes.
“Igualmente, durante varios meses no contamos con los servicios de endoscopía; actualmente muy limitados y lejos de lo ideal. Por otro lado, estuvimos varios meses sin fluoroscopia (recientemente resuelto por nuestras autoridades)”, refirieron.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














