Más Información

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su rechazo a las redadas migratorias que se han intensificado en Estados Unidos desde el pasado 6 de junio y que han resultado en la detención de mil 83 mexicanos, de los cuales varios ya han sido repatriados o se encuentran en contacto con los consulados.
“Del 6 de junio, cuando se intensificaron las redadas, al 5 de octubre son mil 83 mexicanos que han sido detenidos y todos ellos están en contacto con los consulados o incluso muchos de ellos ya han sido repatriados”, informó la Mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum expresó su rechazo a la política de detenciones masivas del gobierno estadounidense y defendió el papel de los migrantes mexicanos en la economía de ese país.
Lee también Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal en evento del Zócalo
“Nosotros estamos en contra de estas redadas que se han estado haciendo a nuestros compatriotas y a otras nacionalidades. Los mexicanos y mexicanas que están en Estados Unidos son trabajadores, no criminales. Son quienes han sacado adelante la economía de Estados Unidos y son necesarios para su desarrollo”, afirmó.
La Presidenta llamó al Gobierno de Estados Unidos a buscar un nuevo esquema de atención y regularización para los migrantes, basado en el respeto y la cooperación.
Asimismo, hizo un llamado a los connacionales en territorio estadounidense para que acudan a los consulados de México, donde —dijo— recibirán acompañamiento y protección.
“Nuestros compatriotas deben saber que siempre van a ser atendidos por los consulados”, reiteró Sheinbaum.
mahc/apr