La presidenta Claudia Sheinbaum condenó las redadas que se han realizado desde que comenzó la administración de Donald Trump, reiteró que no se debe criminalizar a los migrantes mexicanos que van a trabajar y contra ello ayudan tanto a la economía estadunidense.
En ese sentido, Sheinbaum declaró que una de las decisiones más difíciles a un año de gobierno han sido las negociaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionadas con los aranceles principalmente.
Destacó que México ha reforzado sus estrategias consulares para apoyar a los migrantes que sean afectados por estas medidas anti inmigrantes.
Lee también México envía nota diplomática a EU por muerte de un mexicano en hospital tras detención
Indicó que los consulados mexicanos no pueden promover juicios por violación a derechos humanos, pero si pueden prestar asistencia jurídica a los connacionales para que lleven a cabo sus propios juicios.
Señaló que incluso algunas empresas y productores agrícolas se han inconformado con las redadas anti inmigrantes porque esto les ha afectado en sus contrataciones por el temor que hay de los migrantes a ser detenidos.
"Por supuesto que duele y estamos con nuestros paisanos allá y por eso también hay un reconocimiento desde aquí de lo que hacen ellos. Porque cuando hay discriminación, tiene que haber también un reconocimiento de su trabajo y de que no hay razón para la discriminación, todo lo contrario. Las y los mexicanos son héroes y heroínas, porque dejan su comunidad, se arriesgan a todo para poder trabajar allá, ayudar a sus familias y apoyar a la economía de los Estados Unidos", aseguró.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














