Más Información

Giran orden de captura contra Hernán Bermúdez por crimen organizado, tráfico de armas y huachicol, tras su llegada a México

Frontera con México está más segura que nunca, tenemos más muro y habrá cargos por terrorismo, advierte Patrulla Fronteriza
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que la sustitución del general Miguel Ángel López Martínez al mando de la 30 Zona Militar en Villahermosa, Tabasco, haya sido por revelar que existía una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y presunto líder del grupo criminal "La Barredora".
A pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este cambio de adscripción del general son parte de los relevos que existen dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
"No tiene que ver con su declaración, son parte de los relevos que hace Secretaría de la Defensa en función, tanto de la actuación de un elemento como cada determinado tiempo, relevan a los generales o quien esté de responsable en una región o una zona militar, y normalmente lo que hacen es cambiarlo de zona.
"No tiene que ver con eso, sino hubiera sido de inmediato. Imagínense. No tiene que ver con su declaración", dijo.
Ayer martes, el general de brigada, Jesús Alejandro Adame Cabrera, asumió el mando de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, Tabasco, en sustitución del general Miguel Ángel López Martínez, quien había asumido el puesto en febrero.
El excomandante de la 30 Zona militar, Miguel Ángel López Martínez, reveló, en julio de este año, que había una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC).
En una entrevista con Radio Fórmula, el militar informó que se buscaba al exfuncionario, así como otros de los líderes de "La Barredora".
“Entonces el exsecretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez Requena, tiene orden de aprehensión, ya tiene orden de aprehensión. Prada, Ulises Pinto, El Rayo, La Mosca, El Gato, esos no tenían orden de aprehensión, no decimos los nombres por no… lo importante es eso”, declaró.
Defensa informa que realiza cambios de adscripción y relevos de personal militar de diferentes jerarquías y especialidades
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que desde del 1 de agosto y hasta 1 de octubre se están realizando cambios de adscripción y relevos de personal militar de diferentes jerarquías y especialidades.
En un comunicado señaló que esta rotación periódica de mandos responde a la necesidad de dar cumplimiento a las misiones generales del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional y a los siguientes objetivos entre ellos: cubrir las vacantes generadas por retiros.
Así como el egreso de discentes de planteles del Sistema Educativo Militar, como son el Colegio de Defensa Nacional y la Escuela Superior de Guerra.
Lee también Avión que traslada a Hernán Bermúdez cambia de ruta
Designar mandos para posiciones en cargos prioritarios, para dar impulso a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
También rotación periódica de personal para que adquiera mayor experiencia en distintos cargos de carácter operativo, administrativo y de estado mayor.
Entre estos relevos rutinarios, se realizaron la de los Comandantes de las V, XI y XII Regiones Militares, 6/a., 7/a., 8/a., 9/a., 20/a., 24/a., 25/a., 27/a., 30/a., 38/o. y la 43/a. Zonas Militares, Presidencia del Tribunal Superior de Justicia Militar, Directores Generales de Personal y de Archivo e Historia.
Comandante del Cuerpo de Policía Militar, Jefe de Estado Mayor del Ejército Mexicano y los Subjefes Operativo, Administrativo y Logístico y del titular de la Comandancia del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
La dependencia reiteró su compromiso de mantener fuerzas armadas sólidas y profesionales, capaces de responder con lealtad, disciplina y eficacia a las necesidades de la nación.
mahc/apr