Más Información
Sheinbaum: “Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía”; afirma que EU no sería quien es sin los mexicanos que trabajan allá
Cae “Mauro N”, piloto aviador y operador de “Los chapitos”; sería hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán
Alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Edomex, ingresa al penal de Tenango; “nada ni nadie por encima de la ley”: Delfina Gómez
Presunto asesino de Santiago Mateo intentó suicidarse; ya recibe atención médica, reportan autoridades
Febrero inició con 450 personas asesinadas en la primera semana; Día de la Constitución ha sido el más violento
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó una advertencia en el marco de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y ante las diversas amenazas que podrían afectar a México: “¡Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía!”.
Durante el arranque nacional de Fertilizantes para el Bienestar en la tenencia de Zirahuén, Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno se mantiene al pendiente de las y los connacionales, ante las deportaciones en Estados Unidos, además que se están fortaleciendo los consulados para darles apoyo jurídico.
“Aquí estamos juntos y juntas, que nadie se atreva a violar la soberanía porque México es un país libre, soberano e independiente, y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, expresó.
Reiteró la titular del Ejecutivo federal que los mexicanos y las mexicanas en territorio estadounidense son considerados “héroes y heroínas de la patria” porque se fueron para allá y siguen ayudando a sus familias con el envío de remesas.
Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera, expresó la mandataria federal al recalcar que “los mexicanos somos los mejores trabajadores del mundo”.
Lee también Se disparan detenciones de migrantes en México
Comentó que tan solo el año pasado se recibieron en el país 65 mil millones de remesas: “Eso es solo el 20% de los ingresos de los paisanos, y el 80% se queda en Estados Unidos, que pagan impuestos y que mejoran la economía de Estados Unidos. Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”.
En su intervención, la Presidenta aprovechó para recordar que el próximo junio será la elección judicial para renovar al Poder Judicial: “Van a tener que responderle al pueblo de México y a la nación, por eso estamos construyendo un nuevo Poder Judicial”.
Acusó la Mandataria que en el periodo neoliberal se cometieron “una cantidad de barbaridades”, como el haber privatizado Fertimex que terminó cerrando y se dejó de producir fertilizante en México para importar. Mencionó que su gobierno fortalece la producción de leche Diconsa y Alimentación para el Bienestar.
Como destacó ayer en Cuitzeo, también mencionó el inicio del programa Cosechando Soberanía para el desarrollo del campo.
Alfredo Ramírez Bedolla reconoce a Sheinbaum
Mientras el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla declaraba que Sheinbaum Pardo ha demostrado ser una presidenta patriota “y patriota es aquel que ama y defiende a su pueblo y a su patria”, las y los asistentes se unieron al grito de “no está sola, no está sola”, en el marco de las amenazas del presidente de Estados Unidos.
Destacó Ramírez Bedolla la fuerza de las personas migrantes michoacanas que mandan miles de millones de dólares en remesas. Puntualizó que tan solo el año pasado los y las migrantes de Michoacán mandaron 5 mil 360 millones de dólares.
El gobernador agradeció la continuidad al programa de fertilizantes gratuitos y el apoyo al campo de Michoacán, donde anunció trabajos para rescatar el Lago de Pátzcuaro y certificados especiales para aguacates libres de deforestación.
“Los pueblos indígenas de Michoacán son más libres, más respetados”, declaró al señalar que se seguirá apoyando a los autogobiernos indígenas de Michoacán. Aprovechó para informar que este viernes se envió la lista de evaluación de aspirantes para el Poder Judicial de Michoacán.
Lee también Guatemalteco se entrega a migración; termina su sueño a la orilla del río Bravo
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó la entrega de fertilizantes como un derecho constitucional, y señaló que en el periodo neoliberal se abandonó a los campesinos y las campesinas que desde 2018 volvieron a ser apoyados y apoyadas.
Aseguró Berdegué que la producción de fertilizantes que produce Pemex “es una conquista de la cuarta transformación” y será entregado de manera directa a más de dos millones de productores en el país.
Programa de fertilizantes entregará más de 40 mil toneladas
Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, resaltó el programa de fertilizantes para entregar más de 40 mil toneladas a 74 mil 252 productores y sembrar 134 mil 871 hectáreas de los 113 municipios de Michoacán. Señaló además que se implementarán asambleas para informar a las personas productoras.
“Nos entregaron un país con grandes problemas de pobreza, por eso queremos trabajar con el campo (…) vamos a cuidar que haya autosuficiencia alimentaria, vamos a cuidar nuestro maíz”, declaró Cota Montaño al refrendarle el apoyo a Sheinbaum por representar a nuestro país ante amenazas de Estados Unidos.
Informó que por instrucciones de Sheinbaum se presentará en un mes el programa Cosechando Soberanía y en el estado se instalará una planta de secado de leche: “Vamos a poner de pie al sector lechero”.
kicp/mcc