Saltillo, Coahuila.— La presidenta dijo que pusieron una condición a la jueza que lleva el juicio de (AHMSA) que dé la prioridad a la protección de los trabajadores por encima de cualquier otro acreedor.

“Uno de mis fue resolver el tema de AHMSA (Altos Hornos de México) y lo vamos a cumplir”, afirmó la Mandataria federal.

Añadió: “Les informo a los trabajadores que en el juicio que se está llevando a cabo pusimos una condición, nosotros a la jueza: primero, los trabajadores de AHMSA, por encima de todo, primero, justicia a los trabajadores, y estoy segura que lo vamos a lograr”, puntualizó.

Lee también

Acompañada por el gobernador de Coahuila, , Sheinbaum Pardo aseguró que el secretario del Trabajo, , mantiene diálogo constante con los empleados de la siderúrgica para darles certeza y mantener comunicación directa.

“Vamos a recuperar la siderúrgica de Coahuila, la vamos a recuperar juntos”, enfatizó.

El caso de AHMSA, ubicada en Monclova, ha marcado la vida económica y social de la región carbonífera y del centro de Coahuila. La empresa, que llegó a ser la mayor siderúrgica del país, entró en crisis tras los escándalos de corrupción vinculados a su expresidente , acusado de lavado de dinero en el caso de la planta de Agro Nitrogenados de Pemex. Desde 2019, la compañía se encuentra en concurso mercantil, con deudas millonarias y sin una operación estable, lo que ha afectado a miles de trabajadores directos e indirectos.

En el mismo acto, la Presidenta reiteró que su administración también mantiene el compromiso de hacer justicia en la tragedia de .

“No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero”, expresó.

Apoyo a ganaderos

En su visita, Sheinbaum también abordó la problemática de la a Estados Unidos, luego de que ese país cerrara la frontera con el argumento de una presunta plaga del . No obstante, se apoyará a Coahuila con 650 millones de pesos.

“Hace ya varios meses el decidió cerrar la frontera para la exportación de ganado, de manera injusta, porque vieron como argumento que había una plaga del gusano barrenador que estaba llegando a la frontera norte, y eso es falso”, señaló.

Explicó que, tras varias reuniones entre autoridades de ambos países, se alcanzó un acuerdo para que las evaluaciones sanitarias se hagan con criterios técnicos y no de forma discrecional, lo que permitirá reabrir la frontera.

Lee también

Asimismo, detalló que su administración, en coordinación con los gobernadores y asociaciones ganaderas, impulsará un programa alternativo para fortalecer la producción nacional. “En este caso va a haber créditos para engordar con una baja tasa de interés y también la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad. Este es el programa que estamos haciendo. En total, para el Estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos”, indicó.

En Durango, Sheinbaum anunció un apoyo 700 millones de pesos y en Sonora un apoyo de 831 millones de pesos, en total suman 2 mil 181 millones de pesos que se invertirá para hacer frente al gusano barrenador en estos tres estados, pero podría aplicarse a otros estados.

Cabe mencionar que, Sheinbaum refrendó la coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, de quien destacó el trabajo conjunto en beneficio de la entidad.

"Hay momentos para todos. Hay elecciones… para decidir quiénes son diputados, gobernadores… y hay momentos para gobernar unidos, y ese es el caso de Coahuila. Muchas gracias, gobernador”, subrayó ante diversos abucheos y consignas contra el Mandatario estatal.

Por su parte, el Mandatario priista reconoció que, gracias a la colaboración con el Gobierno federal, en el estado se ha logrado avanzar en la disminución de delitos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Colección Home 4W4RIWJ6ERFLPH7GOGIVSDJA2A

mahc/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses