Al rechazar otra vez la propuesta de imponer en Estados Unidos , la presidenta llamó a las personas mexicanas en territorio estadounidense a enviar cartas y mensajes en redes sociales a los políticos de ese país, en rechazo a esta medida.

En su conferencia mañanera de este viernes 16 de mayo en , Sheinbaum Pardo insistió que este planteamiento es discriminatorio y aplica para todos los países: “No estamos de acuerdo con este impuesto, lo plantean los congresistas republicanos”.

“Primero, es discriminatorio; y segundo, viola un tratado firmado entre México y Estados Unidos”, dijo al destacar que se han enviado cartas a la Cámara de Representantes. Añadió que en los próximos días, el embajador de México en Estados Unidos, , tendrá reuniones con distintas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera.

Lee también

“No es una buena idea esto”, declaró al reconocer otra vez que los partidos políticos en la Cámara de Diputados y en el Senado se pusieron de acuerdo contra esta propuesta.

Recordó que el embajador Moctezuma coordinará una delegación mexicana para que pueda hablar con los congresistas estadounidenses, “diciéndole que esta no es una buena idea”.

“Nosotros haremos lo propio con el gobierno de los Estados Unidos, aunque sea una iniciativa del Congreso. Y creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en los Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado.

Lee también

“A sus redes sociales de los congresistas, cartas que se envíen su posicionamiento frente a esto”, dijo la titular del Ejecutivo federal.

Indicó que en caso de aprobarse este impuesto, se reduciría el consumo en Estados Unidos y afectarían “a los que menos tienen”: “Entonces, sí hay un asunto recaudatorio en los Estados Unidos, pues es mejor grabar a los que más tienen y no a los que ya pagan impuestos, ayudan a sus , o en muchos otros lugares del mundo”.

Añadió que se harán “algunas otras acciones” que ayuden a visibilizar que en México “no estamos de acuerdo con esta medida discriminatoria”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses