La presidenta señaló la "falta de coherencia" por parte del gobierno de Estados Unidos de nombrar como "organizaciones terroristas" a los , pero llegar a acuerdos con sus integrantes, como el caso de .

“Los criterios que se están dando, la falta de coherencia en la política de allá al nombrar terroristas a las organizaciones de la delincuencia organizada”, dijo en conferencia de prensa.

La Mandataria federal reiteró que el gobierno de Estados Unidos debe proporcionar la información sobre la detención en su territorio de en julio de 2024, en beneficio de la relación entre ambos países.

Lee también

En , la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno de México no defiende a ningún delincuente.

“Es muy importante que se dé la información por parte del Departamento de Justicia porque ellos, al abrir la investigación y las órdenes en Estados Unidos, pues tienen que tener toda la información. Entonces el fiscal () está solicitando toda la información relacionada con este caso y la ha estado solicitando.

“Entonces sí nosotros igual en privado, en público, tiene que aclararse cómo fue esta detención (...) Lo que nosotros queremos es la aclaración, no defendemos a ningún miembro de la delincuencia organizada, jamás, al contrario, hacemos nuestro trabajo para las detenciones que tengan que ser y la disminución de la violencia en nuestro país, pero tiene que quedar claro para beneficio de la relación, y además por lo que esto significó para Sinaloa, en particular”, dijo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses