Más Información

Marino que se quitó la vida no estaba involucrado en huachicol fiscal: Sheinbaum y FGR; “es un asunto de otra naturaleza”

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada

México no ha participado en operación con EU: Harfuch; señala detenciones del Cártel de Sinaloa, pero no en conjunto
A pocos días de que entre “la nueva” Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abrió paso a la llegada de los nuevos ministros y ministras.
Durante la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, Sheinbaum Pardo destacó la figura de Hugo Aguilar como próximo presidente de la Corte.
Al señalar que Hugo Aguilar es de origen indígena como Benito Juárez, la Mandataria federal acusó que la oposición “se ofende” y “se molesta” porque “el pueblo decidió quiénes quieren que sean las ministras y los ministros”.

“Antes lo decidía el Presidente, digo Presidente porque no había habido una presidenta con A”, expresó. Insistió en que a ministras y ministros “no los nombra la Presidenta, los nombra el pueblo de México”, y aseveró que nuestro país es de los más democráticos.
Sheinbaum admite retaso en apertura de Farmacias del Bienestar
Ante las personas guerrerenses, Sheinbaum Pardo admitió un retaso en la apertura de las Farmacias del Bienestar, programada para este agosto.
"El próximo mes, yo quería que hubiera sido este, pero hemos tenido algunas situaciones; el próximo mes inicia el programa de Farmacias para el Bienestar para que en ese programa se puedan ir directo a la Farmacia de Bienestar a recoger (...)", dijo al destacar el inicio de las Caravanas de la Salud.
“Durante 36 años, México vivió la oscura noche neoliberal”, expresó la titular del Ejecutivo al acusar privatizaciones, corrupción, meritocracia y que el salario no aumentó hasta que llegó la cuarta transformación.

Declaró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador “hizo muchísimo y nos dejó muchas cosas”. Desde que inició su gobierno en octubre del año pasado, mencionó que han inaugurado 31 hospitales en todo el país y 12 centros de salud.
Acusó también que la oposición se molesta y no celebra que más de 13 millones de personas mexicanas salieron de la pobreza. “El régimen de corrupción y privilegios quedó en el pasado”, expresó al señalar que los recursos por la venta del avión presidencial “que no tenía ni Obama” se destinan a obras de salud.
Refirió que esta obra de salud “va a ir funcionando en los siguientes dos meses”. “El lunes 25 se abre toda la consulta externa y poco a poco van a ir abriéndose todas las especialidades”, mencionó.
Lee también Sheinbaum responde a opositores de Viviendas del Bienestar en Sonora; vecinos piden reubicación del proyecto
Dijo que la inauguración de este hospital fue posible “porque vino de la mente y corazón” del expresidente Andrés Manuel López Obrador .
Martí Batres y Evelyn Salgado destacan "recuperación del sistema de salud"
Martí Batres Guadarrama, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), acusó que en el periodo neoliberal este instituto fue saqueado, privatizado y precarizado, pero con la cuarta transformación “se está rescatando la salud y la seguridad social”.
Aseguró que con la presidenta Sheinbaum “se está realizando el renacimiento del FOVISSSTE”, que volverá a construir viviendas. Este hospital, dijo, “va a ser el más moderno de todo Guerrero, mejor que cualquier otro hospital privado de esta entidad federativa.

Detalló Batres Guadarrama que este hospital está totalmente equipado y desde la próxima semana entrará la consulta externa, farmacia, área de gobierno y área de enseñanza, y en los próximos días el área de urgencias, quirófanos y banco de sangre, entre otras áreas.
Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, destacó “la recuperación del sistema de salud” en el gobierno de la cuarta transformación, para que se convierta en un derecho.
La mandataria estatal mencionó una inversión de 3 mil millones de pesos en este hospital, “que es tres veces más grande que el anterior”. “Es una obra que cambia el rostro de nuestro puerto”, dijo al reconocer al personal de salud y administrativo del ISSSTE.
“Acapulco está de pie y Acapulco está más fuerte que nunca”, expresó Salgado Pineda.
Lee también Noroña se lanza contra ministra Ríos Farjat por declaraciones sobre AMLO; la llama "vocera de la derecha"
David Kershenobich, secretario de Salud, resaltó la capacidad de este hospital para brindar atención de tercer nivel y alta especialidad. Hizo un llamado al personal de salud a que se apropie del lugar y tenga una mística de servicio.
“Es un momento histórico para Acapulco y para Guerrero”, expresó Kershenobich.
Como parte del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, Sebastián Ramírez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunció que este puerto recupera “una parte de su corazón” con la llegada de miles de personas.
Destacó trabajos en el puerto en materia de agua potable, servicios urbanos y turismo. Adelantó que Acapulco tendrá 20 kilómetros de senderos seguros o senderos de paz “para que la gente pueda caminar segura”, además para recuperar el turismo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc