Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
Después de que Iberdrola confirmó su salida de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que habló con los directivos y la empresa decidió dejar nuestro país porque “han decidido una inversión muy grande en otros países, particularmente en Europa”.
En su conferencia mañanera de este viernes 1 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó la compra que hizo Cox a Iberdrola de los activos, y rechazó que haya salido por “algún problema que tuvieran con México”.
“Ellos tomaron la decisión de dejar el país, sencillamente porque han decidido una inversión muy grande en otros países, en Europa particularmente. Ganaron un concurso y han decidido orientar la mayor parte de sus inversiones a este proceso”, explicó.
Lee también Iberdrola sale de México; la empresa española vende plantas a Cox por 4 mil 200 mdd
“No fue una decisión relacionada con algún problema que tuvieran con México, sino una decisión empresarial”, enfatizó.
Ante la venta de plantas que hizo Iberdrola a Cox, la Mandataria federal destacó que esta empresa tiene años trabajando en México y es de capital español, principalmente.
“Es una compra que hace de los activos de Iberdrola, totalmente legal y es una empresa que tiene su reputación en el sector energético. Entonces es una decisión entre las dos empresas, entonces tiene que venir todo el procedimiento jurídico, el pago de impuestos”, señaló.
Lee también Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia
Al asegurar que hay certidumbre y confianza para invertir en México, apuntó la titular del Ejecutivo federal que la compra de Cox a Iberdrola fue de “poco más de cuatro mil millones de dólares”.
Acusó que Iberdrola, en el periodo neoliberal, ocupó un “esquema ilegal” de sociedades de autoabastecimiento, y aseguró que Cox está de acuerdo en las nuevas normas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr