Luego que ayer informó que dejaba de ser abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, la presidentaseñaló que no tenía información al respecto, pero afirmó que esto no modifica el seguimiento en los trabajos para conocer el paradero de los jóvenes.

A pregunta expresa acerca de que el abogado podría sumarse como asesor del próximo ministro presidente de la Corte (SCJN), la jefa del Ejecutivo federal señaló que la Corte es autónoma y que el próximo ministro presidente toma sus propias decisiones.

"No tengo información más que lo que salen en los medios el día de hoy, no tengo mayor información. Habría que esperar lo que es la información. Obviamente la Corte es autónoma, el presidente de la Corte, pues toma sus propias decisiones. Pero hoy me iban a dar mayor información sobre el tema", dijo.

Lee también

"Si así fuera cuál sería su opinión", se le preguntó en conferencia de prensa.

"Vamos a esperar la información antes", respondió.

"En el caso de los avances de los trabajos con los padres de Ayotzinapa, ¿modifica algo? ¿Cómo sería el seguimiento presidenta?", se le insistió.

Lee también

"No, el seguimiento es el mismo. Ellos (los padres y madres) definen sus representantes jurídicos. Nosotros con quien tenemos comunicaciones es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y seguimos trabajando", dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses