Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas
"No es una persona que nosotros hayamos recomendado a la UNESCO, pero es una mexicana", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum ante la nominación de México de la candidatura de Gabriela Ramos para la dirección general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
"Sí, es una mexicana que tiene muchos años ahí, y por ser mexicana, pues, tiene posibilidades de quedar, y se le está apoyando. Pero vamos a ver cómo se va generando", mencionó en la conferencia matutina de este miércoles.
Sheinbaum añadió que no es una persona que hayan recomendado a la UNESCO, pero es una mexicana.
"Normalmente en estas cosas, ¿Qué pasa? Por ejemplo, hace unos días hubo una votación antier, creo, para una posición en la OEA. Se vota dos veces. Ganó finalmente una candidata de Colombia que había propuesto el presidente Petro. Entonces, en la primera votación quedó de una manera distinta, y en la segunda votación, pues, ya quedó. Entonces, en estos casos también se ve que van generando consensos en los países si se mantiene o no se mantiene la propuesta".
Hoy, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), junto a las Secretarías de Educación Pública, Cultura, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó que se presentó esta candidatura en favor de Gabriela Ramos, “que posiciona el nombre de México ante el organismo internacional”.
Ante el cuerpo diplomático acreditado en México, se invitó a llevar el mensaje de esta candidatura para las agendas de educación, cultura, ciencia y tecnología, para la dirección de la UNESCO durante el periodo 2025-2029.
Ramos expresó que es para ella un orgullo “ser la candidata” de México, de la presidenta Claudia Sheinbaum y de su “fantástico gabinete” que, dijo, representa el compromiso con la educación, la ciencia, la cultura, el medio ambiente y la cooperación internacional.
“Gracias a todos por su liderazgo en esta tarea compartida!”, expresó.
Del 1 al 15 de octubre de 2025, en París, se celebrará la sesión 222 del Consejo Ejecutivo de la UNESCO en la que se realizarán las elecciones para nombrar a la persona que ocupará la dirección general de la organización para el periodo 2025-2029.
kicp/apr