Más Información
Vamos a esperar respuesta de Trump a mesa de trabajo, dice Sheinbaum; mañana anunciará medidas de Plan B
Aranceles de Canadá a EU: esta es la lista completa de productos que tendrán que pagar este impuesto
"Trudeau, hermano, ya eres mexicano"; surgen llamados a consumir marcas canadienses tras aranceles de EU
Precio del dólar se dispara hasta 21.21 pesos al mayoreo tras anuncio de aranceles; es su nivel más alto desde marzo del 2022
Texcoco, Estado de México.—Al asegurar que la patria no está en venta tras las medidas arancelarias que impuso Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que no le falta valentía para enfrentar el tema porque tiene un pueblo detrás de ella, y añadió que no hará nada que afecte a los mexicanos.
La mandataria federal señaló que va ir día a día por lo que no es necesario "pisar el acelerador" ante las medidas del país vecino, "tengan la certeza de que no vamos a hacer nada que afecte al pueblo de México. Siempre con la cabeza fría, con amor al pueblo y con mucha convicción", comentó durante el evento mientras que los asistentes le gritaban: "¡No estás sola!".
Al criticar las medidas arancelarias, y reiterar la propuesta de hacer una mesa de trabajo para atender el tema de la seguridad en colaboración, Sheinbaum comentó que en algún lado del presidente Donald Trump debe haber racionalidad para resolver los temas que le preocupan a ambas naciones.
Lee también Vamos a esperar respuesta de Trump a mesa de trabajo, dice Sheinbaum; mañana anunciará medidas de Plan B
"Vamos hablando, vámonos comunicando, vámonos coordinando, pero no de esta manera. (...) yo pienso que en algún lugar tiene que haber racionalidad, porque si nos vamos a tú y luego al otro, y luego al otro, y luego al otro. Eso sí les quiero decir, no me falta valentía, porque tengo un pueblo detrás de mí. Y aquí no estamos solos".
"Se dieron un tiro en el pie", aseguró la presidenta al señalar que el incremento del 25% de aranceles para México, Canadá, y el 10% para China solo afecta a Estados Unidos, pero que también podría haber afectación en el país ya que las empresas podrían valorar en quedarse o no ya que les afecta.
"Ahora yo les pregunto, ¿a quién le va a afectar más ese 25%? ¿Quién compra esos productos? Pues allá, si se exporta, se hace aquí y se va para allá y allá se consume y le suben 25%, pues todos los productos de allá van a subir 25%, ¿verdad? Entonces, como dicen, pues están dando un balazo en el pie, porque le suben 25%, pero allá va a haber mucha afectación. Aquí también, sobre todo, si esto se mantiene, pues las empresas que están aquí pueden llegar a valorar si se quedan aquí o se van a otro lado por el 25%, pero en realidad, a quien más les afecta, pues es a ellos", indicó.
Lee también Llama la UAM a respaldar a Sheinbaum ante imposición de aranceles; pide solidaridad ante desafíos globales
Sheinbaum consideró que está medida quieren hacer pensar las autoridades estadounidenses que es un castigo para México, "pero allá ni mano de obra suficiente hay, y además allá les cuesta más todo, ni energía tienen lo suficiente para poderlo hacer".
Y que la segunda razón es que dicen que porque de aquí de México pasa mucho fentanilo a los Estados Unidos, pero ellos son los que tienen el problema de la adicción a las drogas.
"(...) claro que podemos colaborar, cooperar, que es importante cooperar y colaborar entre naciones, pero nunca con una injerencia que nos quieran decir aquí que vamos a hacer aquí, sino con colaboración. Por eso digo, coordinación sí, subordinación no".
"¿A poco van a resolver el problema de las adicciones en Estados Unidos con el 25% de tarifas? ¿Verdad que no? Entonces yo les dije, si se preocupan por el problema del fentanilo, podemos colaborar. Sin subordinación, porque la soberanía nunca se negocia, nunca. Pero eso sí, si quieren poner los ojos, pues pónganlos en Estados Unidos".
Sheinbaum cierra evento con música de Los Tigres del Norte
Al finalizar el evento en Ecatepec, Estado de México de la presidenta Claudia Sheinbaum se puso la canción "Somos más americanos" de Los Tigres del Norte, cuya letra decía: "Nos quitaron ocho estados ¿Quién es aquí el invasor? Soy extranjero en mi tierra Y no vengo a darles guerra".
Sheinbaum y los invitados en el escenario principal, entre ellos la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, empezaron a aplaudir al ritmo de la canción, la misma acción la realizaron los cientos de asistentes.
La presidenta Claudia Sheinbaum después de un par de minutos pidió a sus asistentes quitar la canción y seguir con la entonación del Himno Nacional mexicano.
Lee también Beatriz Gutiérrez Müller respalda a Sheinbaum; rechaza difamación de EU ante medidas arancelarias
Durante su discurso, la mandataria federal cito la canción de Juan Gabriel "Pero que necesidad" al referirse al incremento del 25% en los aranceles a México, Canadá y China por parte de Estados Unidos.
Indicó que los afectaciones para México podría darse a largo plazo, ya que algunas empresas podrían retirarse del país ante el incremento de los aranceles.
"Estamos actuando con responsabilidad porque luego a veces dice no es que haga esto el otro pues sí, pero aquí tenemos un país y un pueblo que defender y que trabajar juntos. Entonces hay que actuar responsablemente, siempre digo con la cabeza fría y el corazón que siempre ama a su pueblo".
em