Más Información

Secretaría Anticorrupción inhabilita a una empresa; alista denuncia penal contra otra por falsificar documentos en compra de medicamentos

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX

Sheinbaum lleva el tema del Fobaproa a las mañaneras; hablará del daño que causó Zedillo en su sexenio

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que este jueves firmará con gasolineros un acuerdo voluntario para poner tope al precio de la gasolina magna en 24 pesos por seis meses.
En la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum indicó que, hoy a las 11 de la mañana, de forma privada, tendrá una reunión con los gasolineros del país para firmar un acuerdo para poner tope al precio de la gasolina, aclarando que es un acuerdo voluntario por seis meses.
Indicó que, este acuerdo podría revisarse posteriormente en los siguientes seis meses, en caso de que haya cambios.
"Es un muy buen trabajo de Luz Elena González, Secretaría de Energía, que ha estado coordinando estos esfuerzos, el objetivo es que de manera voluntaria firmemos hoy un acuerdo a las 11 de la mañana, es por 6 meses inicialmente, y obviamente en 6 meses se revisa, por si hay algún cambio y haya un proceso de evaluación".
Lee también Reforma contra el nepotismo; ¿qué es y en qué consiste?
La mandataria federal explicó que el objetivo es que a partir de la firma, la gasolina magna no cueste más de 24 pesos.
De acuerdo con el documento del pacto, denominado “Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México”, señala que la vigencia de la política será de seis meses contados a partir de la fecha de su firma.
"Durante este periodo, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y realizar los ajustes y demás acciones necesarias en función de los resultados obtenidos”, apunta el documento.
Lee también Él es Ángel Treviño “Z40″; el “sadismo personificado” y uno de los líderes de Los Zetas extraditado a EU
El documento explica diferentes acciones de parte de Pemex, distribuidores, comercializadores y transportistas para establecer este precio.
“Esta política tiene un carácter voluntario y no impone obligaciones adicionales forzosas a las partes firmantes. Su éxito dependerá de la cooperación y compromiso de todos los actores involucrados, quienes participarán con la convicción de fortalecer la transparencia y estabilidad del mercado de combustibles en beneficio del pueblo de México”, añade.
apr