Más Información
Aranceles se ponen en pausa un mes, anuncia Sheinbaum tras llamada con Trump; México desplegará a GN en la frontera para frenar fentanilo, acuerdan
Ecuador impondrá aranceles de 27% a importaciones de México; ¿cuáles son los productos más consumidos por los ecuatorianos?
Examen para UNAM e IPN en media superior será en línea; anuncian medida tras eliminación de Comipems
Consulado de EU en Nuevo Laredo alerta a personal por tiroteos, ante detención de “El Ricky”; aconseja resguardarse
Arranca segunda sesión del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para elección judicial; sortearán candidatos para la SCJN
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que en la llamada que sostuvo esta mañana con el mandatario estadounidense Donald Trump, le expresó que no estaba de acuerdo en la relación que hace de su gobierno con la delincuencia.
En su conferencia mañanera de este lunes 3 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también indicó que su gobierno tiene un plan de seguridad, además que tanto ella como Trump evaluarán los trabajos de las nuevas mesas de alto nivel sobre comercio y seguridad.
“De parte de usted ¿Se habló de este tema (...) acerca de este presunto involucramiento de su gobierno con el crímen organizado? ¿Se lo puso hoy en la mesa, en esta llamada a Donald Trump?”, se le preguntó.
“Es evidente que llegando a este acuerdo, es evidente que eso que se había puesto en el acuerdo, pues ni modo que lleguemos a un acuerdo bajo esa circunstancia. Entonces, evidentemente, le dije: ´no estoy de acuerdo presidente Trump con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar´. Y fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar”, comentó la titular del Ejecutivo federal.
“Se trata incluso de que se reúnan físicamente, no solamente a distancia; sea que ellos vengan a México, quien determine el presidente Trump o que el equipo vaya para allá o algunas veces vendrán y otras veces irán para allá. Yo creo que se puede hacer un plan de colaboración, en el marco del respeto y la soberanía muy importante, se ha hecho en otras ocasiones, pero ahora creo que puede tener alcances importantes de colaboración, de cooperación, de coordinación que nos permita.
“A nosotros ¿qué es lo que más nos interesa? Pues disminuir la violencia en el país, por supuesto también contribuir a que no pase el tráfico de drogas a Estados Unidos y también a contribuir a que no haya consumo de drogas en México”, dijo.
“El tema de seguridad empieza a trabajar, nosotros hemos elaborado un plan ya de coordinación y colaboración que evidentemente hay que presentarlo, antes de presentarlo públicamente, que se lo presentaremos al equipo del presidente Trump”, agregó al señalar que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha trabajado en el tema de comercio.
Sobre el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, la presidenta Sheinbaum mencionó que “habrá algunos lugares donde habrá más, evidentemente”. Comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional le dará al mediodía este plan para implementarlo de manera inmediata.
Al decirse confiada en que habrá acuerdos en distintos temas con el gobierno estadounidense, la mandataria mexicana apuntó que seguirá informando de los resultados.
apr