Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Tras la reunión que tuvo este jueves con padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que expresaron que salieron tristes por la falta de información, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que se abre la posibilidad de integrar a expertos independientes.
En su conferencia mañanera de este viernes 5 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió que ya no serían los y las integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
“Le pedí a Rosa Icela (Rodríguez, secretaria de Gobernación) que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos en estas áreas”, comentó.
Lee también Sheinbaum sostiene encuentro con padres de normalistas de Ayotzinapa; los acompaña nuevo representante
Al destacar el trabajo del fiscal del caso, Mauricio Pazarán, la Presidenta dijo que la “nueva forma de investigación, mucho más basada en evidencias” llevará a tener conocimiento mayor de la verdad sobre la desaparición de los normalistas en septiembre de 2014.
“Las madres y los padres están de acuerdo en este nuevo método de investigación, también quieren que sigan las líneas de antes”, refirió la titular del Ejecutivo federal.
“Hemos estado trabajando, principalmente el nuevo fiscal, en nuevas líneas y métodos de investigación que no se habían utilizado hasta ahora”, afirmó al indicar que Pazarán busca que se judicialicen los casos con suficientes pruebas para que no pueda haber alguna decisión de un juez de no pedir la orden de aprehensión.
Dijo que en la reunión de ayer, los padres y las madres le externaron cuándo “ van a venir las órdenes”, pero el fiscal explicó por qué se está llevando un poco de tiempo.
kicp