La presidenta destacó que en nueve meses de gobierno hay una disminución del 25% en el delito de , algo que, reconoció, no ha sido sencillo, y afirmo que en la construcción de la paz y la disminución de la violencia no se puede descansar ni un solo día.

En la Basílica de Guadalupe, al encabezar el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la jefa del Ejecutivo federal señaló que en la prevención del delito y en atender las causas que originan la violencia se debe de fortalecer la (GN), tener mejores policías, mejores Fiscalías y un mejor .

"Del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025 hemos logrado reducir en 25% los homicidios en el país. Es algo que no es sencillo y sabemos que tenemos que seguir trabajando, porque este es un asunto de todos los días, de todos los días. No puede uno descansar un solo día en la construcción de la paz y en la disminución de la violencia en nuestro país.

Lee también

"La estrategia que hemos seguido consta de cuatro ejes, cuatro puntos sustantivos: el primero es la atención a las causas que es esencia del Gobierno y del proyecto del que provenimos, el de la. Antes se hablaba de prevención del delito, de atención a los jóvenes en algunos temas y nosotros estamos convencidos de que hay que fortalecer la Guardia Nacional, que hay que hacer inteligencia e investigación, que hay que coordinarse, que debemos de tener mejores policías, que debemos tener mejores Fiscalías, un mejor Poder Judicial", remarcó.

Acompañada por el rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Efraín Hernández Díaz; y monseñor Salvador González Morales, obispo auxiliar de la ; así como de integrantes de su , la Mandataria federal señaló que no puede haber una política de seguridad, si no se atienden las causas profundas que originan la violencia.

Afirmó que los jóvenes son esencia y centro de la transformación de nuestro país, por lo que indicó que se les debe de garantizar derechos, como el acceso a la educación, el deporte y la cultura.

Lee también

"La única manera de atender las causas, es atendiendo a las y los jóvenes, dándoles derechos, el acceso a los derechos, haciendo todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se quede sin estudiar, que ningún joven se quede sin acceso a la educación, pero también que todos los jóvenes tengan acceso al deporte si así lo desean, que tengan acceso a la cultura si así lo desean.

"Que los jóvenes nunca se sientan solos, que sepan que son parte de una familia, de una comunidad, que nunca ni el Gobierno ni la sociedad los van a dejar solos. Esa es la esencia, por eso es el abrazo a las y los jóvenes del país, que sepan que la atención de las causas tiene que ver con que las y los jóvenes son esencia, son el centro de la transformación de nuestro país", dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses