La presidenta afirmó que desde el sexenio pasado se puso un límite a las operaciones de las agencias estadounidenses en México, como la , y los cuales, indicó, continúan bajo su administración.

La Mandataria federal señaló en conferencia de prensa que en los sexenios del llamado periodo neoliberal se permitían que las agencias estadounidenses participaran de manera directa en operativos, los cual, indicó, ahora no se permite.

Indicó que las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto que solo corresponde a las instituciones mexicanas, ya sean federales, estatales o municipales.

Lee también

"Se permitía que las agencias de Estados Unidos participaran de manera directa en los operativos. Nosotros no permitimos eso. *Desde el periodo del presidente López Obrador se puso un límite. Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales o estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones".

"El presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México; esos límites continúan en nuestro gobierno".

En Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal recordó que con la DEA hubo un distanciamiento en el periodo del presidente López Obrador, entre otros temas, tras la detención del exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) "en donde quedó muy claro que se había detenido sin pruebas y tan fue así que regresaron el general".

"¿Quién hizo esa detención? La DEA. A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México; esos límites continúan en nuestro gobierno", agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses