Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Tras la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, la cual catálogo como "cordial", la presidenta, Claudia Sheinbaum descartó que le hayan pedido la entrada de agentes estadounidenses en territorio nacional para el combate de narcotraficantes.
"¿El secretario de Estado, específicamente le pidió a usted que pudieran haber más más agentes estadounidenses en territorio para el combate a narcos?", se le preguntó.
"No fue tema ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país tenemos una constitución que habla de ello y la Ley Nacional de Seguridad, pues no fue tema en la plática", comentó en la conferencia matutina.
Lee también Operaciones militares contra el narco seguirán, dice Marco Rubio
No obstante, dijo que en el acuerdo logrado con Estados Unidos habrá colaboración para la capacitación de las fuerzas de Estados Unidos, y de México, "ellos pueden venir aquí a capacitarse es parte digamos de la cooperación y colaboración de ambas fuerzas", indicó.
¿Habrá más extradiciones de narcotraficantes?
A pregunta expresa sobre si le pidieron la extradición de más capos de la droga a Estados Unidos, Sheinbaum señaló que es una decisión que se toma aquí en función de los beneficios para la seguridad y la paz en nuestro país.
"Y es parte de la colaboración, pero la decisión se toma en el Consejo Nacional de Seguridad a partir pues de un análisis de riesgo que se hace para nuestro país y hay otros casos en donde hay ya una orden de extradición que no tiene un amparo y que se se ejecuta de inmediato", aclaró.
La mandataria federal aclaró que, México también pidió la extradición o deportaciones de algunos delincuentes, pero aclaró que será el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pueda informar.
La Presidenta Claudia Sheinbaum comentó que era importante este entendimiento con Estados Unidos ante declaraciones que se llegaron a hacer de algunas personas vinculadas o no con el gobierno de Estados Unidos, de que era necesaria una intervención de fuerzas de Estados Unidos en nuestro país.
"(...) entonces quedó muy claro en el programa que dice: "los gobiernos de México y Estados Unidos reafirman su cooperación en materia de seguridad, la cual basa en los principios de reciprocidad", es decir, que es de un lado y del otro respeto a la soberanía e integridad territorial para nosotros, pues es fundamental que quedara claro "responsabilidad compartida y diferenciada quiere", decir que nosotros tenemos una parte de responsabilidad, pero ellos también para poder atender la inseguridad del tráfico de droga, el tráfico de armas eso es muy importante".
Agregó: "Responsabilidad compartida y diferencia así como la confianza mutua hay que tener confianza ellos tienen que tener confianza en que nosotros estamos actuando en nuestro territorio y nosotros confianza de que ellos actúan en su territorio Fue una reunión muy cordial", mencionó.
kicp