Más Información

Sheinbaum pide a funcionarios de la 4T vivir sin lujos ni guaruras; recurso público es “bendito”, afirma

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón
Ante la creación de la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que con ello se va a fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para combatir el lavado de dinero.
"Es una unidad especial para fortalecer la UIF, para todo lo que tiene que ver con lavado de dinero. Entonces, estamos fortaleciendo la Unidad de Inteligencia Financiera", explicó en la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional.
¿Cuáles serían sus alcances?, se le preguntó a la Mandataria.
Lee también Sheinbaum: Depende de la CNTE, la mesa está abierta con Segob; "están pidiendo diálogo", reitera
—"Tener más capacidad de investigación e inteligencia para investigar el lavado de dinero", destacó.
Hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó un decreto en el que se establece que la nueva área de la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas contará con dos coordinaciones operativas.
Por un lado, la Dirección analizará información de personas posiblemente vinculadas a organizaciones delictivas y delitos de alto impacto, integrará reportes de inteligencia, recopilará información de entidades y personas sujetas a disposiciones legales, incluyendo actividades vulnerables.
También participará en mecanismos de coordinación nacional e internacional para combatir organizaciones criminales.
Asimismo, será el enlace entre la UIF y autoridades nacionales y extranjeras, para diseñar el eje de acciones estratégicas de coordinación y cooperación.
Además, tiene como objetivo principal fortalecer la colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para enfrentar de manera más efectiva al crimen organizado.
La creación de esta unidad especializada permitirá a la SHCP intercambiar información clave con otras dependencias federales, facilitando la identificación y desarticulación de estructuras financieras vinculadas a actividades ilícitas.
mahc