Más Información

Arriban morenistas al WTC para el Consejo Nacional; definirán reglas electorales y prohibición del nepotismo

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas
Texcoco, Estado de México.—En la inauguración de una sede educativa en el Parque Ecológico de Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las universidades autónomas a que abran su matrícula para que más estudiantes puedan acceder a la educación superior.
La Presidenta dijo que su objetivo en este sexenio es que haya más de 300 mil espacios más para jóvenes en la educación superior, con la Universidad de Bienestar, Benito Juárez; la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos; del Tecnológico Nacional de México y más espacios para el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
"Y además estamos convocando a las universidades autónomas a que abran la matrícula, porque cualquier joven que desee estudiar la universidad tiene derecho a estudiar la universidad, esa es la esencia de la transformación", destacó.
Sheinbaum dijo que era una falsedad que los exámenes de admisión eran para hacer la educación cada vez más de excelencia.
"Fue una farsa de que si los estudiantes no pasaban el examen de admisión, entonces no tenían las capacidades, falso; el problema es que dejaron de construir universidades porque lo que querían es que crecieran las universidades privadas y está bien que haya universidades privadas, pero esas son para quien las pueden pagar.
"El gobierno tiene una responsabilidad que es hacer educación pública gratuita de calidad para el pueblo de México. Nosotros venimos del movimiento estudiantil de luchar por la educación pública".

Chalco tendrá Universidad Rosario Castellanos
En ese sentido, Sheinbaum Pardo anunció la creación de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco, y estamos fortalecimiento las preparatorias, ya no más examen del Comipems", declaró.
Durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó que esta nueva sede de la universidad es un legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que albergará a más 1 mil 600 alumnos dónde habrá carreras como medicina, además de ingenierías.
Lee también "Maestros con Claudia": SNTE respalda a la presidenta Sheinbaum
"Los gobiernos de la transformación tenemos claro que la educación no es una mercancía ni un privilegio (...) es una oportunidad para los jóvenes de acceder a una formación de calidad sin necesidad de trasladarse a otros municipios, en algunos casos también a otras ciudades", indicó.
En tanto, la director de las Universidades del Bienestar Benito Juárez, Raquel Sosa, destacó que, a la fecha, se han construido 202 sedes que albergan 85 mil jóvenes, 6 mil estudiantes titulados y mil 252 docentes.
Destacó que, el plan de crecimiento contempla 20 nuevas sedes para este nuevo ciclo escolar; "y ojalá 20 sedes nuevas por año, y se llegue a 300 sedes".
Abundó que del 10 de junio al 30 de junio se hará una convocatoria para las nuevas sedes, "estaremos a llegando a 7 mil 900 millones de inversión para infraestructura para los siguientes años".
mcc