Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conversó telefónicamente este martes con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para dar seguimiento al encuentro que sostuvieron en la pasada Cumbre del G7, que se llevó a cabo en ese Kananaskis, Canadá, en junio pasado.
Se detalló que ambos mandatarios dialogaron sobre los trabajos para fortalecer la relación bilateral.
En sus redes sociales, el Gobierno de México detalló que en la conversación telefónica, la jefa del Ejecutivo federal expresó la solidaridad de nuestro país ante los incendios forestales que afectan Canadá, a lo que el primer ministro canadiense agradeció la valiente labor de más de 200 combatientes mexicanos que apoyan en estos momentos.
"La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conversó telefónicamente con su homólogo de Canadá, Mark Carney, para dar seguimiento al encuentro de Kananaskis durante el G7; dialogaron sobre los trabajos para fortalecer la relación bilateral.
"La primera mandataria expresó la solidaridad de nuestro país ante los incendios forestales que afectan al pueblo canadiense. El primer ministro agradeció la valiente labor de más de 200 combatientes mexicanos que apoyan en estos momentos. La colaboración muestra la generosidad y el compromiso que distinguen al pueblo de México".
Canadá presenta 401 incendios forestales activos; México envía brigadistas: Conafor
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) confirmó el pasado 30 de junio que 101 personas combatientes y técnicos, así como un oficial que ha fungido como enlace internacional, viajaron desde Guadalajara, Jalisco, hacia Winnipeg, provincia de Manitoba, en Canadá, para colaborar en acciones de extinción de incendios forestales en la región.
"Lo anterior se da en el marco de la colaboración entre México y Canadá, en particular al plan operativo suscrito entre la Comisión Nacional Forestal y el Centro de Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC por sus siglas en inglés)", anunció en un comunicado.
Señaló que México, al estar fuera de temporada crítica de incendios forestales, estaba en posibilidades de brindar apoyo con combatientes connacionales en territorio canadiense.
Lee también Aranceles de Trump: Aparte de México y Canadá, ¿qué países han recibido las cartas de EU?
En ese momento, subrayó Conafor, Canadá presentaba en total 401 incendios forestales activos, 54 de ellos tan solo en la provincia de Manitoba, donde se envió personal mexicano.
Posteriormente, el 13 de julio partió, desde Jalisco, un segundo contingente rumbo a Canadá. En esta ocasión, el equipo estuvo conformado por 5 brigadistas y 3 técnicos especializados. En total, viajaron 103 personas: 99 hombres y 4 mujeres, para apoyar durante 30 días en dicho país.
En sus redes sociales, el primer ministro Mark Carney informó este martes 15 de julio que convocó al Grupo de Respuesta de Incidentes para analizar la situación creciente de incendios forestales en Canadá, que afecta particularmente a Manitoba y Ontario.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em