Más Información

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó las violentas protestas de la pasada marcha del 2 de octubre en la CDMX, y señaló que hubo muchas provocaciones por parte de grupos de encapuchados se buscaban un enfrentamiento con la policía para asegurar que el gobierno de la 4T reprime a estudiantes como en 1968.
La jefa del Ejecutivo federal indicó que muchas de las acciones que realizaron estos grupos, son delitos, por lo que señaló que Fiscalía de la CDMX tendrá que revisar si hay identificación de las personas que participaron en estos actos.
La Mandataria federal se solidarizó y reconoció la valentía de las y los policías capitalinos que rescataron heridos al contener estos actos violentos.
Lee también Birmex da contrato a empresa cuestionada
"¿Qué buscaba este grupo qué lleva cubierta la cara? ¿Qué busca? ¿Por qué hacen estas manifestaciones en una ciudad de libertades, de plena libertad, de absoluta y plena libertad? ¿Qué busca? ¿Qué buscaba? Un enfrentamiento desde mi punto de vista con la policía un 2 de octubre. ¿Qué buscaban con esta posible respuesta de la policía de la ciudad? Pues que dijeran que `hay un régimen represor que reprime estudiantes en un 2 de octubre´.
"Me llama la atención, lo pongo como temas que aparecieron ese día: una publicación de Claudio X. González, muy ofensiva, del `junior tóxico´, y la provocación, o sea, querían como decir `el Gobierno de la Cuarta Transformación es igual que el gobierno del 68. Reprime´, declaró la Mandataria federal.
En Palacio Nacional, la Mandataria federal cuestionó las intenciones que tienen estos grupos que salieron de forma violenta el pasado 2 de octubre, y en donde señaló que son delitos muchas de sus acciones que realizaron.
Indicó que la Fiscalía de la CDMX tendrá que revisar si hay identificación de las personas que participaron en estos actos.
“¿Qué buscan estos grupos que se cubren la cara? Entonces, nuestro apoyo a los policías que resultaron heridos y su valentía por la contención. Es increíble cómo contuvieron sin caer en ninguna provocación con heridas personales, pero hay que preguntarse qué buscan estos grupos, cuál es su intención.
Lee también FOTOS: Violenta marcha del 2 de octubre; saquean, vandalizan y agreden a policías y prensa
“Ahora, es un delito muchas de las cosas que hicieron y ya la Fiscalía de la Ciudad de México tendrá que ver si hay identificación de las personas, para poder cuando hay una agresión directa a una persona, particularmente un policía porque ellos, los policías, se vio en la escena, ellos contenían y la agresión vino de un solo lugar, no vino de otro lugar, de este grupo de personas”, afirmó.
La Mandataria federal reconoció que, tras estos hechos, se requiere mayor capacitación y fortalecimiento de las técnicas de la policía capitalina para contener de mejor manera este tipo de situaciones.
"Pero nosotros nunca vamos a estar de acuerdo con manifestaciones violentas, menos en una ciudad de libertades, como es la Ciudad de México, y un país de libertades, como es nuestro país.
"Pueden no estar de acuerdo con el gobierno, pero esta agresión a las personas, a periodistas, pues tiene que revisarse y la Fiscalía tiene que ver si hay identificación de algunas personas, y el llamado a que las manifestaciones sean pacíficas", agregó.
mahc/apr