Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Con un aplauso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el Consejo de la Judicatura Federal ordenó a reanudar actividades a los trabajadores en paro por oponerse a la reforma al Poder Judicial, porque de lo contario habrá descuentos.
“Ayer decidieron regresar a trabajar, en el Consejo de la Judicatura y me informaron hoy”, dijo.
-"No todos quieren”, se le preguntó a la Mandataria en conferencia de prensa.
Lee también Jufed exige a Corte, ONU y CIDH frenar reforma judicial
- “Si, pero hay una orientación en el sentido de que si no regresan a trabajar entonces ahora si va a haber descuentos al salario, otro aplauso para el Consejo de la Judicatura”, declaró.
La Presidenta de la República consideró que es bueno que comiencen a normalizar las actividades en los juzgados y tribunales en paro desde hace dos meses.
Recordó que en junio pasado el mandato en las urnas es que en septiembre del próximo año entra en la mitad de los espacios, nuevos jueces magistrados y un nuevo nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Lee también Con errores, diputados avalan leyes secundarias de la reforma judicial; turnan al Ejecutivo
Señaló que los consejeros electorales del INE no tienen porque detener el proceso de elección que ya está en la Constitución.
“Las y los consejeros tienen que seguir lo que establece la Constitución, no hay ningún amparo -ya lo dijo el propio Diego Valadés (jurista)- que pueda que pueda evitar que se lleve a buen término la elección”, dijo.
kicp/apr